Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El director de la Fundación, Arcadi Calzada, y el presidente, Antoni Esteve, en Girona. :: LUCÍA FARAIG
Sociedad

Un foro del todo particular

La nueva Fundación se presentará al mundo a través de un transgresor encuentro de cerebros alejado de cualquier solemnidad

M. LLUIS
BARCELONA.Actualizado:

360 personalidades recibirán en los próximos meses una invitación. Serán convidadas antes del verano a la presentación mundial de la Fundación Príncipe de Girona: un gran evento del que se hablará en todos los idiomas y al que asistirán un puñado de empresarios, directivos, docentes e intelectuales cuidadosamente escogidos. Precisamente por eso, sus organizadores no quieren ver ni un vestido largo, ni unos gemelos, ni un tacón de aguja. Al contrario, se les pedirá que acudan con ropa de trabajo y que lo único brillante que traigan sean sus ideas.

Lejos de la solemnidad que rodea a la Fundación Príncipe de Asturias y a la entrega de sus premios en el Teatro Campoamor de Oviedo, la de Girona quiere que su gran cita anual se celebre en el parque tecnológico y consista en un foro: el I Fórum Jóvenes con Iniciativa. Por llamarlo de algún modo, porque ni sus propios promotores saben aún lo que será. Está por ver, o mejor: por vivir y sentir.

En teoría, pretende convertirse en un lugar de reflexión, de testimonio y de propuestas sobre las condiciones que favorecen la aparición de voluntades emprendedoras en la juventud. En teoría, pero es que lo que se quiere es que casi todo sea práctica, participación e interacción. De eso se encargarán una escenografía, formatos y distribución de tiempos que prometen hacer abrir las bocas. De asombro.

El cónclave durará sólo un día. Pero también en teoría, porque, en la práctica, tendrá un antes y un después. Y su sede estará en Girona. En teoría, porque en la práctica se convertirá en un referente internacional y las presentaciones incluso podrán seguirse 'on line' al otro lado del Atlántico.

Intervendrán los sabios del siglo XXI, pero también los niños darán lecciones sobre cómo solucionar problemas sociales. Y el final será un empujón a todo comienzo. Se reconocerán, «que no premiarán», proyectos de excelencia que sean ejemplo y marquen tendencia, que busquen el liderazgo y el progreso; emprendedores que, quién sabe, quizá algún día sean merecedores de un Príncipe de Asturias, gracias al impulso de la Fundación Príncipe de Girona.