Los hosteleros y el Consistorio acercan posturas sobre la nueva ordenanza de terrazas
Actualizado: GuardarLos bares y restaurantes se van acomodando al nuevo espacio que les ofrece la calle Real y hay quien ya se ha aprovechado de las posibilidades que existe en un entorno peatonal con la colocación de mesas y sillas. Es por ello que el Ayuntamiento creyó oportuno crear una ordenanza para regular las terrazas de los establecimientos y dar un recorrido homogéneo al centro. La Junta ya ha lanzado un plan económico para que tal transformación sea una realidad. Pero los hosteleros no están muy convencidos, ni con las ayudas por la falta de tiempo, ni con la regulación por las limitaciones que plantea sin que hayan podido opinar.
Razón por la que el Consistorio ha decidido poner en común las nuevas ordenanzas para alcanzar puntos de colaboración y conseguir que la calle Real se ponga en valor a nivel de hostelería lo antes posible. La Federación de Hosteleros de la provincia (Horeca), la Asociación de Comerciantes de la ciudad (Acosafe) y la Asociación de Empresarios y Profesionales (Emproa), Aportaron documentación e información técnica que apoyan las reivindicaciones de este colectivo para la modificación de la nueva ordenanza.
De esta forma, se ha flexibilizado la altura de los paravientos entre los 1,50 y 1,80 metros según necesidades del hostelero y se estudia el modelo de anclaje ante la imposibilidad de otra sujeción por lo vientos reinantes en la zona. Además se preparan vías de financiación para la colocación de toldos, mesas y sillas en la calle.