Activado el nivel naranja en cuatro comunidades por lluvia y nieve
Las afectadas son Canarias, Cantabria, País Vasco y Asturias
MADRID Actualizado: GuardarLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el nivel naranja en las comunidades de Canarias, Cantabria, País Vasco y Principado de Asturias, por riesgo importante de lluvia y nevada.
En el Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife el riesgo es por fuertes lluvias, mientras que el dispositivo de alerta naranja está activado también por nieve en Cantabria, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Asturias.
A su vez, hay nivel amarillo (riesgo) por nevadas en Huesca, Teruel, Zaragoza, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona, Madrid, Navarra, Castellón, Lugo y La Rioja.
La Aemet también ha activado el nivel amarillo por lluvias en Fuerteventura, Lanzarote, Cantabria, Guipúzcoa, Vizcaya y Asturias. Por último, hay riesgo por viento en El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife.
Predicción por Comunidades
- Galicia: nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas en el norte y zonas del este, donde hay posibilidad de alguna tormenta o granizo, y débiles o localmente moderadas en el resto, tendiendo en general a remitir a lo largo de la tarde. Cota de nieve en torno a 900-1.000 metros en descenso a 600-700 metros al final del día. Brumas o bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios. Viento del noroeste moderado en el litoral, ocasionalmente fuerte en el litoral norte, y flojo con intervalos de moderado en el interior.
- Asturias: muy nuboso o cubierto; precipitaciones débiles a moderadas; es posible que en el litoral sean localmente persistentes y ocasionalmente fuertes con probables tormentas ocasionales. Cota de nieve descendiendo desde 900 hasta 500 metros. Temperaturas sin cambios o ligero descenso de las nocturnas. Heladas débiles en zonas altas de la cordillera. Viento del oeste y noroeste flojo a moderado.
- Cantabria: muy nuboso o cubierto; precipitaciones débiles a moderadas; es probable que en el litoral sean localmente persistentes y ocasionalmente fuertes con tormentas y chubascos de granizo ocasionales. Cota de nieve descendiendo desde 700 hasta 500 metros al final del día. Temperaturas sin cambios o ligero descenso de las nocturnas. Heladas débiles en el tercio sur. Viento del oeste y noroeste flojo a moderado.
- País Vasco: muy nuboso o cubierto; precipitaciones débiles a moderadas; es probable que en el litoral sean localmente persistentes y ocasionalmente fuertes con tormentas y chubascos de granizo ocasionales. Cota de nieve en torno a 500 metros. Temperaturas sin cambios o ligero descenso de las nocturnas. Heladas débiles en el interior. Viento del oeste y noroeste flojo a moderado.
- Castilla y León: en el norte, tercio este y Sistema Central muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas, localmente pueden ir con tormenta, en el extremo norte y Sistema Ibérico serán persistentes. En el resto nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles ocasionales. Cota de nieve de 700 a 900 metros, subiendo a 1.000 o 1.200 metros en las horas centrales del día y bajando al final del día a 500 metros. Temperaturas sin cambios con heladas débiles. Vientos del oeste, flojos a moderados.
- Navarra: nuboso o muy nuboso. precipitaciones débiles, localmente moderadas, más frecuentes en la mitad sur, y en la segunda mitad del día, menos probables hacia el norte. Cota de nieve: sobre los 500 metros. Las temperaturas mínimas en ligero descenso, y las máximas sin cambios. Heladas en zonas de montaña, débiles. El viento del noroeste, flojo.
- La Rioja: nuboso o muy nuboso, con precipitaciones débiles, localmente moderadas. Cota de nieve: de 700 a 800 metros, bajando al final a 500 metros. Las temperaturas sin cambios. Heladas en zonas de montaña, débiles. El viento de componente oeste, flojo, moderado en las horas centrales.
- Aragón: nuboso o muy nuboso. Precipitaciones débiles, localmente moderadas, más frecuentes en el centro y la mitad sur, y en la segunda mitad del día, menos probables hacia el norte. Cota de nieve: en el norte, a 400 metros y en la Ibérica 800 metros. Las temperaturas mínimas en ligero descenso, y las máximas sin cambios. Heladas en zonas de montaña, débiles. El viento de componente oeste, flojo, moderado en las horas centrales.
- Cataluña: en el Pirineo, cielo muy nuboso con precipitaciones débiles y localmente moderadas, más frecuentes en el Valle de Arán y al principio, con cota de nieve a 400 metros. En el resto, cielo con intervalos nubosos aumentando a muy nuboso con precipitaciones débiles durante la segunda mitad del día, localmente moderadas, con cota de nieve a 800 metros bajando a 400 al final. Temperaturas en ligero descenso. Heladas débiles en el interior, localmente moderadas en el Pirineo. Viento del noroeste moderado en los dos extremos de la costa y alto Pirineo, disminuyendo a partir del mediodía y rolando a este y nordeste flojo en general.
- Extremadura: intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil y muy dispersa, que sería de nieve por encima de los 1.000 metros. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Heladas débiles en las sierras de la mitad norte. Vientos del oeste flojos, con algún intervalo de moderado.
- Madrid: en la sierra, nuboso o muy nuboso, con nieblas en zonas altas y precipitaciones débiles dispersas, localmente moderadas en zonas orientadas al norte, que serán de nieve por encima de unos 1.100 a 1.300 metros; en el resto, intervalos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil por la tarde. Temperaturas en ligero descenso, con heladas nocturnas débiles en la sierra y alguna dispersa en el resto. Vientos de componente oeste flojos aumentando a moderados en las horas centrales del día.
- Castilla-La Mancha: en los sistemas Central e Ibérico, nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles o localmente moderadas; en el resto, intervalos nubosos, más abundantes en el suroeste, con posibilidad de alguna lluvia débil por la tarde. La cota de nieve estará entre 1.100 y 1.300 metros. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, con algunas heladas nocturnas débiles en el norte. Vientos de componente oeste flojos aumentando a moderados en las horas centrales del día.
- Comunidad Valenciana: cielo poco nuboso aumentando por la tarde, a intervalos nubosos más abundantes en el interior y nuboso en el tercio norte donde hay probabilidad de chubascos débiles en general, que serían de nieve en cotas de 600 metros. Temperaturas en ligero a moderado descenso. Vientos de componente oeste, flojos a moderados.
- Murcia: predominio de cielo poco nuboso, aumentando a intervalos nubosos en el interior por la tarde. Temperaturas mínimas en descenso ligero, máximas sin cambios o en ascenso ligero. Vientos de componente oeste flojos a moderados.
- Baleares: intervalos nubosos con algún chubasco débil y aislado, tendiendo al final de la tarde y durante la noche a muy nuboso con chubascos débiles a moderados, ocasionalmente acompañados de tormenta. Cota de nieve a 1.300 metros bajando al final del día a 800 metros. Temperaturas sin cambios. Viento de componente norte moderado, con intervalos de fuerte en la madrugada, girando durante la tarde a componente sur flojo a moderado.
- Andalucía: intervalos nubosos. Poco nuboso en el extremo más oriental y litoral mediterráneo. Posibilidad de alguna precipitación débil y muy dispersa, sobre todo por el nordeste, siendo de nieve por encima de los 1.200 metros. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, salvo en el extremo mas oriental donde se espera un descenso ligero. Vientos del oeste, moderados a fuertes en Melilla, moderados en el Estrecho y en el litoral mediterráneo, con intervalos de fuerte en su parte oriental, flojos a moderados en el resto.
- Canarias: en las islas de mayor relieve nuboso a muy nuboso; en las orientales poco nuboso, aumentando a nuboso o muy nuboso a partir del mediodía. En las islas de mayor relieve chubascos moderados a fuertes, localmente muy fuertes, persistentes y acompañado de tormentas; en Lanzarote y Fuerteventura probabilidad de lluvias débiles a moderadas, que podrán ser ocasionalmente fuertes y estar acompañadas de tormentas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso en vertientes norte. Viento de componente sur flojo, girando a suroeste y aumentando gradualmente hasta moderado a fuerte; en medianías y cumbres de las islas occidentales y Gran Canaria, viento del suroeste fuerte con rachas de muy fuerte.