Cayo Lara: «Madrid es la expresión más genuina de la corrupción»
El coordinador de IU pide a PP y PSOE que se impliquen en la lucha tras encabezar una marcha ciudadana que partió ayer de Seseña y hoy ha llegado a la capital
MADRID Actualizado: GuardarLa marcha contra la corrupción organizada por IU ha culminado en el Ateneo de Madrid, después de recorrer 40 kilómetros a pie, con un llamamiento de su líder, Cayo Lara, a "normalizar" la honestidad en la vida pública y a que el PSOE y el PP se impliquen de verdad en ello. Con estas palabras y ante un multitudinario aforo, Lara, uno de los dirigentes de IU que ha encabezado la marcha, que ayer partió de Seseña (Toledo), ha afirmado que el problema es que "el poder político no respalda la lucha contra la corrupción" sino un modelo de desarrollo que favorece estas prácticas.
Y ha puesto como ejemplo a Seseña, donde gobierna IU y donde el PSOE y el PP, según ha dicho, han seguido votando a favor de los intereses de un promotor urbanístico, Francisco Hernando, más conocido como "Paco, el pocero". "Pero todos los políticos no somos iguales", ha subrayado el máximo dirigente de la formación y ha presumido de que IU no tiene ningún cargo público salpicado por corruptelas, algo de lo que no pueden vanagloriarse los dos grandes partidos.
Les ha instado a involucrarse en la resolución de esta "lacra" que "desapega" a la ciudadanía y lastra el crecimiento del país, y cree que si de verdad quieren acabar con estos comportamientos "lo veremos" si apoyan el conjunto de 48 medidas que IU ha presentado en el Congreso.
Entre ellas, se incluye la creación de un registro de recalificaciones de suelo, el endurecimiento de las penas por corrupción, la regulación de salarios y regalos y la revisión del aforamiento de los parlamentarios para que no puedan acogerse a ello cuando estén involucrados en este tipo de casos.
Madrid, "expresión genuina" de corrupción
Si IU ha elegido Madrid para culminar una marcha de dos días que han seguido unas 300 personas ha sido porque es "la expresión más genuina" de la corrupción, en tanto que fue la corrupción la que se levantó "contra la soberanía" de la comunidad cuando iba a ser gobernada por la izquierda, en alusión al episodio conocido como el "tamayazo" en 2003. Así lo ha dejado claro Cayo Lara, quien ha intervenido en este acto después del alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, aclamado y vitoreado como símbolo de la lucha contra la corrupción urbanística.
Ha exigido del PSOE y del PP que "se pringuen" en el respaldo a las medidas contra la corrupción y a los asistentes les ha pedido que no "abandonen" la calle, porque si lo hacen "la cogerán Rajoy y Esperanza Aguirre", los de los "hijoputa", ha subrayado aludiendo a la mala pasada que le jugó a la presidenta de Madrid un micrófono abierto el viernes pasado.
Crítica a la reforma de las pensiones
También ha hablado el diputado de IU Gaspar Llamazares, quien está convencido que el origen de la corrupción no es otro que un modelo económico capitalista "sin ningún freno" y sin la intervención pública. No ha dejado escapar la ocasión para criticar a los socialistas "por haber decidido de nuevo ser de derechas" con la propuesta de elevar la jubilación a los 67 años en un recorte "sin precedentes" de los derechos sociales.
Otro de los que han intervenido ha sido el coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, que ha señalado que el problema no es que existan personas como "el pocero", sino que éste es el resultado de una legislación que permite que proliferen "personajes así".
"La Internacional" ha cerrado un acto que ha presentado el presidente del Ateneo, Carlos Paris, que ha recordado a todos los que estaban allí que fue en ese lugar donde "se gestó y fraguó en gran parte" la II República, una mención que ha arrancado entusiastas aplausos.