EL TRANVÍA

INDECENTE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que la alcaldesa y otros muchos concejales cobren pluses considerables por sus trabajos previos en la administración pública (en su mayoría en la docencia) es legal. Insisto, legal. La normativa lo permite y fue aprobado en sesión plenaria. Que la nómina de la primera edil supere los 85.000 euros anuales, también. Igual que los sueldos de todos los concejales y asesores municipales. Repito: todo, absolutamente todo, se ajusta a la legalidad. Pero no todo lo legal es siempre decente. Y en este tema tenemos un buen ejemplo.

Es indecente que las nóminas de alcaldesa y ediles (incluidos los de la oposición) le cuesten cada año 1,2 millones de euros al Ayuntamiento, de los que 73.000 corresponden sólo a pluses que varios tienen por su condición previa de funcionarios, en la mayoría de los casos ejerciendo la docencia antes de llegar al Consistorio. Y que la veintena larga de asesores municipales cobren aún más que el conjunto de concejales. Por supuesto, complementos incluidos.

Todo ello resulta indecente y aberrante de por sí. Lo es en su esencia. Pero aún más porque estamos hablando del Consistorio de Jerez, inmerso en un plan de viabilidad que se supone que busca arreglar la maltrecha situación de sus arcas, con una deuda de unos 700 millones de euros, con cientos de acreedores sin saber qué hacer ya para cobrar... Y eso, además, en una ciudad especialmente castigada por la crisis económica y en la que los 28.000 parados actuales podrían parecer pocos dentro de no demasiado tiempo.

Y resulta tan indecente como de pésimo gusto que la alcaldesa responda que lo que gana se lo ha ganado con el sudor de su frente y que ella ni vive ni ha vivido nunca de la política. Imagino que esas declaraciones no han debido hacerle demasiada gracia a los muchísimos que sudan cada mes de lo lindo para llevarse a casa un sueldo bastante inferior a los 85.000 euros de Pilar Sánchez o al de cualquiera de los concejales o de los no sé cuántos asesores que hay en el Ayuntamiento de Jerez.

Supongo que, al igual que toda la oposición -incluida la existente dentro del propio PSOE de Pilar Sánchez-, Pedro Pacheco debe estar estos días frotándose las manos. No sólo por la polémica creada por lo de los sueldos municipales, sino por presenciar desde la retaguardia la creación del bautizado como Foro Ciudadano de Jerez, que en la práctica viene a ser como una plataforma de amigos, nostálgicos y deseosos de que el ex alcalde regrese a la primera línea de la actividad política. En la presentación del mismo estuvieron ilustres 'pachequistas' como Pepe López, Luis Silva, Marina de Troya y Benito Rodríguez, entre otros. Aunque, eso sí, prefirieron mantenerse en un segundo plano, como, supuestamente, meros espectadores. Muchos no se lo creen, porque resulta más que evidente que nos encontramos probablemente ante el germen del que podría ser el partido con el que Pacheco se presente a las próximas elecciones. O al menos una plataforma para ayudarle. Pero tardaremos todavía un tiempo en comprobarlo, porque 'Don Pedro' sabe perfectamente que en estos casos es importantísimo manejar bien los tiempos.