El foro de afines a Pacheco genera expectación entre la clase política
El debate está en si se quedará como una plataforma o se acabará convirtiendo en un partido de tintes «personalistas»
JEREZ Actualizado: GuardarEl otro día se presentó el Foro Ciudadano de Jerez. Históricos miembros de la política local en los tiempos del ex alcalde Pedro Pacheco, como Pepe López, Luis Silva, Marina de Troya y Benito Rodríguez, se dieron cita en el acto; pero sus impulsores niegan que se trate del germen del futuro partido político con el que Pacheco concurrirá a los comicios locales.
La noticia no ha pasado por alto en el ruedo político local, donde se ha creado cierta expectación a la espera de si se quedará en lo que es ahora, un foro ciudadano, o acabará convirtiéndose en un partido de tintes «municipalistas y personalistas». Desde el Partido Socialista de Andalucía su secretario local, Santiago Casal, dejó clara su postura al respecto: «Me parece muy bien que haya un foro más, ya que creo que es algo bueno y un plus para la democracia».
Otra cosa es que «dicho foro acabe desembocando en un partido político, ya que este tipo de formaciones localistas y personalistas no suelen tener mucho recorrido».
Además, el secretario del PSA (partido fundado por Pacheco como escisión del PA y del que su mismo creador se acabó saliendo) asegura que «el andalucismo en Jerez, como en otros puntos de la comunidad, ya está representado». Se refiere al bloque formado por PSA y PA para presentarse de manera conjunta a las próximas elecciones.
Unidad del andalucismo
Por tanto «si una idea que parte de antiguos militantes del PSA y PA desembocara en un partido, sería difícil de entender, ya que esos mismos partidos representan hoy en día al andalucismo», remachó Santiago Casal.
Respecto a las especulaciones sobre «si Pacheco está detrás, tendrán que explicar entonces cuáles son sus objetivos y cuál es su línea política», concluyó Casal.
El portavoz de Izquierda Unida en la ciudad, Joaquín del Valle, se manifestó en la misma línea: «Como iniciativa de debate, es decir, como foro abierto para el análisis de propuestas, bienvenidos sean todos los foros».
«Que al final -prosiguió el edil de IU- pueda terminar en un partido o no, es una decisión que ellos mismos tendrán que tomar cuando llegue la hora de la verdad y entonces serán una opción más de las que hay» en el arco político local.
Pero Del Valle lanzó un aviso a navegantes: «La historia reciente y antigua demuestra que los partidos localistas tienen después una trayectoria corta».
Y es que «este tipo de formaciones no terminan de cuajar en el tiempo y se acaban desinflando», señaló por último Del Valle.
Al margen de la opinión de los partidos sobre el foro ciudadano, lo que está claro es que muchos ven en él la antesala del que podría ser el partido político que crease el ex alcalde jerezano para concurrir a la próximas elecciones municipales.
Numeroso público
El escenario escogido para la presentación el pasado jueves fue el salón de actos de la sede que la ONCE tiene en la calle Porvera, y al mismo fueron alrededor de un centenar de personas.
Ninguno de los grandes ilustres estuvo al frente de la presentación. Tampoco Pedro Pacheco. Los encargados de dar la cara fueron José Antonio Romero, Manolo García y Carmen Torres.
Ninguno de ellos quiso reconocer públicamente que este foro pueda ser el primer paso para la constitución de un partido político y mucho menos que el ex alcalde estuviese detrás de ellos.
Los dos grandes mensajes que lanzaron al público fueron que constituyen una plataforma ciudadana «abierta a todos» y, por otro, que hace falta una reactivación de la política local ante «la pésima gestión» que está llevando a cabo el Ayuntamiento.
Dicen además que quieren aglutinar a «los descontentos con la gestión municipal» y que por eso tienen las puertas abiertas a «los ciudadanos exiliados de la actividad política».
Y aseguran que nacen ya con un respaldo importante de cien «afiliados», que lógicamente esperan que sean muchos más en un futuro próximo.
Regreso anunciado
Sobre si Pacheco se presentará finalmente en 2011, todavía no ha dicho la última palabra, pese a llevar bastante tiempo deshojando la margarita. Primero apareció anunciado su regreso, luego lo pospuso a la Navidad «como el turrón» y a partir de ahí todo han sido continuas especulaciones.
De confirmarse la noticia, el panorama preelectoral será similar al previo a las anteriores elecciones, cuando Pacheco, García-Pelayo y Pilar Sánchez se disputaron la Alcaldía de Jerez.