ESPAÑA

Mauritania captura a tres implicados en el secuestro de los cooperantes

La ONG Barcelona Acció pone en duda las detenciones ante la falta de confirmación del Gobierno

NUAKCHOT. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres presuntos terroristas han sido arrestados por fuerzas del Ejército en el norte de Mauritania dentro de la investigación sobre el secuestro de los tres cooperantes españoles, informó ayer a Efe una fuente militar. La detención de los tres sospechosos se produjo el pasado domingo en la región septentrional de Bir Mogrein, a unos 1.200 kilómetros de Nuakchot, señaló la fuente, que pidió el anonimato.

Las fuerzas del Ejército mauritano se incautaron de un teléfono por satélite que llevaba uno de los miembros del grupo y que estaba siendo rastreado por la policía de este país. La fuente agregó que los investigadores barajan la hipótesis de que entre los arrestados se encuentre algún ex combatiente del Frente Polisario.

La detención de estos tres presuntos terroristas, que han sido trasladados a Nuakchot para ser interrogados, se une a la que el viernes anunciaron fuentes de la seguridad de Bu Uld Uimir, guarda jurado de la empresa de telecomunicaciones Mauritel, quien presuntamente había sido cómplice en el secuestro de los tres cooperantes.

El viernes se cumplieron dos meses del secuestro de Albert Vilalta, Alicia Gámez y Roque Pascual, cooperantes españoles que viajaban por la carretera que une Nuadibú (norte) con Nuakchot dentro de una caravana de la ONG Barcelona Acció Solidària.

El director de Barcelona Acció Solidària, Francesc Osan, puso ayer en duda la veracidad de las informaciones basadas en fuentes militares de Mauritania que confirman la detención de cuatro sospechosos. Osan aseguró que la ONG ha tenido conocimiento de esta noticia a través de los medios de comunicación, pero que no tiene ninguna confirmación oficial por parte del Gobierno español de que se hayan producido estos arrestos ni de que estén relacionados con el secuestro de los cooperantes, del que ya se cumplen dos meses.

Osan señaló que las fuentes mauritanas «no son muy fiables», por lo que pide que se ponga esta información «en cuarentena». La única confirmación oficial que tiene hasta ahora Acció Solidària es que el secuestro ha sido reivindicado por la organización Al-Qaida en el Magreb Islámico.

Secuestro atípico

Osan subrayó, en este sentido, que se trata de un secuestro «atípico», ya que los secuestradores no han pedido una recompensa ni un posible canje de presos a cambio de la liberación de los tres cooperantes, como tampoco han mostrado vídeos o fotos de los retenidos. Acció Solidària confirmó asimismo que uno de los cooperantes -Albert Vilalta- está herido, pero que está «fuera de peligro y en buen estado de salud».

«Nos dicen desde el Ministerio (de Asuntos Exteriores) que están bien atendidos, lo que hace que guardemos esta tensa espera con algo más de optimismo», apuntó Osan. La organización Al-Qaida en el Magreb Islámico reivindicó la acción y supuestamente trasladó a los secuestrados al norte de Malí.

A raíz del secuestro de los cooperantes españoles y de una pareja de turistas italianos en el sur del país, Mauritania aprobó recientemente una nueva ley antiterrorista que autoriza los registros domiciliarios a cualquier hora del día, la escucha de los teléfonos móviles sospechosos y la detención de cualquier sospechoso de intentar perjudicar a la seguridad del país.

Además, hoy se cumple el ultimátum que dio AQMI para ejecutar al rehén francés Pierre Camatte si los gobiernos de Francia y Malí no concretan la liberación de cuatro presos islamistas detenidos en el país africano.