![](/cadiz/noticias/201001/31/Media/pto.gif?uuid=ce488828-0e53-11df-b814-bef10faa02a1)
Exigen que la comisaría de Puerto Real no reste agentes a la ciudad
Los policías consideran que la ausencia de convocatoria de plazas para dotar de plantilla propia al municipio vecino es «una chapuza»
Actualizado: GuardarEl alcalde, Enrique Moresco, pedirá al Ministerio del Interior que no reduzca la plantilla de la Comisaría de Policía Nacional de El Puerto para constituir la de Puerto Real. Desde el Sindicato Unificado de Policía señalaron que la no segregación de los cuerpos de ambas localidades será una «chapuza» que supondrá el aumento de la delincuencia y la inseguridad.
Ante la inminente inauguración de la comisaría de Puerto Real, el regidor portuense mantuvo una reunión con la Plataforma de Seguridad en la que se comprometió a interceder ante Interior a fin de lograr un aumento del catálogo de la Policía para que El Puerto no pierda agentes.
Desde su puesta en marcha, la comisaría portuense ostenta la competencia en esta ciudad y en la de Puerto Real, contando con 417 plazas para funcionarios de policía, de los cuales unos 50 prestan servicio permanente en la población vecina. El SUP estimó que la comisaría de Puerto Real tiene que ser «completamente independiente con un número de al menos 120 funcionarios». De este modo, «la población vecina no tendrá que depender de si en El Puerto hay personal suficiente para montar todos los servicios que necesita, ni para dejar a las dos localidades a medio vestir». Así, el sindicato insistió en que la Dirección General de la Policía, ha de convocar un catálogo de puestos de trabajo único para la comisaría de Puerto Real y dejar la de El Puerto como está, sumándole los agentes puertorrealeños para reforzar el resto de los servicios como radio patrullas, traslados de presos y seguridad de los centros penitenciarios. Ante esta preocupación, Moresco se comprometió a enviar un escrito a la Dirección General de la Policía Nacional para instarle a que, cuanto menos, mantenga el catálogo de la Policía portuense.
El primer edil también trasladará este asunto al diputado nacional Aurelio Sánchez para que realice las gestiones pertinentes en el Ministerio del Interior, al que también acordaron proponer que el núcleo de la Policía Nacional encargado del traslado de los presos de los diferentes centros penitenciarios ubicados en la localidad tenga su sede en la comisaría de El Puerto y no en la de Cádiz, donde se encuentra actualmente, «para evitar gastos y tiempo en los excesivos desplazamientos».