Comienza la cuenta atrás
El Real Zaragoza, con seis fichajes, es el equipo de Primera División que más se ha reforzado de cara a la segunda parte de la Liga El Xerez tiene hasta mañana por la noche para cerrar el capítulo de las incorporaciones
JEREZ.Actualizado:La crisis merma a los dirigentes del fútbol español. A falta de menos de 48 horas para que acabe el plazo otorgado por la Federación de Fútbol a los clubes profesionales españoles para reforzar sus plantillas, tan sólo 18 jugadores han recalado en Primera División. La bipolaridad existente en la Liga, donde Real Madrid y Barcelona se reparten los lujos de los primeros puntos, ha dejado un vacío competitivo entre el resto de equipos. De los 18 jugadores que han cambiado de destino, dos regresan a sus equipos de origen al no fraguar su estancia en otros clubes. Por otro lado, seis han llegado en calidad de cedido.
De entre los equipos de Primera División destaca el Real Zaragoza. El equipo de Agapito colea en la tabla clasificatoria y tan sólo el Xerez reza peores números que los maños. Es por ello que el combinado aragonés ha tirado la casa por la ventana para que José Aurelio Gay pueda revertir la situación. El fichaje estrella ha sido la llegada de Humberto Suazo. El ex de Monterrey ha mandado a las listas del paro a Ewerthon y recaló en las filas del Zaragoza acompañado de Eliseu, Contini y Jarosik, mientras que Roberto y Adrián Colunga, que lo tenía prácticamente cerrado con el Xerez, llegan en calidad de cedido. En definitiva, seis incorporaciones con el fin de evitar el retorno a Segunda. El Atlético, en cambio, ha traído a tres jugadores para intentar enderezar su rumbo en el campeonato doméstico y meterse en puestos europeos. El conjunto colchonero ya no sabe qué hacer para volver a ser el que era y ha firmado a Tiago y a Salvio. Dos jugadores de calidad a los que se une el argentino Pacheco, cedido desde agosto en el Rayo Vallecano de Segunda División, pero que ha regresado a su equipo de origen.
En la misma línea, estos dos equipos también son los que han decidido prescindir de más jugadores durante el invierno. En pleno plan 'renove', el Atlético ha prescindido de Sinama, Maxi, Cléber, Roberto y Keko. Hace falta savia nueva en el Manzanares. Por su parte el Zaragoza ha dejado de contar con López Vallejo, Braulio, Songo'o y Ayala.
En el lado totalmente opuesto tenemos a Tenerife, Barça y Almería -para quienes el mercado invernal no ha existido- y a equipos como Villarreal, Real Madrid, Mallorca, Deportivo y Athletic, que por ahora sólo han registrado bajas.
Sorprende el caso el Xerez, que pese a su preocupante situación, sólo ha cambiado de entrenador. La falta de dinero, o quizás de esperanza, han hecho mella en el cuadro xerecista que a falta de un día sigue sin oficializar ninguna de las tres incorporaciones anunciadas semanas atrás tanto por la dirección deportiva como por el nuevo propietario de las acciones de la entidad azulina, Federico Souza. Matías Alustiza y Nicolás Vigneri esperan en un hotel, mientras que el resto va en camino.