Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las Canteras cambió su cara en una mala segunda parte. :: A. VÁZQUEZ
Deportes/Baloncesto

Choque de murallas en la Villa

Los de José María Berenguer, que dominaron en la primera parte, se dieron de bruces con la zona visitante en la segunda Las Canteras, con la segunda mejor defensa, se estrella ante la de Lepe, tercera

DANIEL ANELO MORENO
CÁDIZ.Actualizado:

Como para haber provocado un movimiento sísmico. Muralla contra muralla. Choque de trenes en Puerto Real en un partido en el que se vieron las caras la AD Las Canteras, que cuenta con la segunda mejor defensa de la liga, y el Cash Ciudad de Lepe, que presume de ser la tercera. Y pasó lo que era de esperar.

Cuando la balanza está equilibrada, apenas un simple grano de arena la desnivela. En este caso cayó del lado de los onubenses. Sus argumentos: contar con una plantilla experimentada que lleva siete temporadas consecutivas en la categoría. En el otro lado, un conjunto puertorrealeño bisoño que se estrena en EBA después de varios años de ausencia. El guión estaba claro de antemano. Partido táctico y de pocos puntos. La concentración y la paciencia iban a ser los jueces de la contienda. Y fue el Cash Lepe el que más supo esperar.

Porque nunca se desordenaron a pesar de que fue el conjunto verdiblanco el que cogió de primeras las riendas. Defensa en zona y a esperar que salieran las cosas, que los 'cachorros' de Berenguer se desesperasen. Los errores llegarían solos.

Las Canteras puso la quinta marcha nada más producirse el salto por la primera de las posesiones. Eso le permitió ponerse por delante en el marcador e ir administrando sus pequeñas ventajas, que llegaron a superar, incluso, la barrera de la decena de puntos. La experiencia de Fran Jiménez se notaba en la cancha y su muñeca, fina como siempre, aportó al equipo 13 valiosos puntos. Fueron insuficientes. Al descanso se fueron con siete puntos de ventaja, siete de diez en tiros de tres y un porcentaje más que aceptable en los tiros libres. Todo parecía encaminado para que se produjera una nueva e importante victoria.

Montaner se exhibe

Sorprendentemente, todo lo bueno que se le había visto al quinteto de la Villa en los primeros veinte minutos se tornó en negativo en los segundos veinte. La soltura con la que se había manejado dentro de la pintura se tornó en una incomodidad desesperante que fue minando la moral de los locales. El recurso de probar desde el perímetro no funcionó tampoco, pues los lanzamientos ya eran más precipitados. Uno de seis en los dos últimos cuartos empeoraron un porcentaje que rozaba los mejores registros de cualquier conjunto ACB antes del descanso. La defensa en zona de Lepe, que en la primera parte no había sido impedimento, se convirtió en una auténtica muralla y, como prueba, el hecho de que sólo se consiguieran once puntos en cada uno de los dos últimos períodos. Paupérrimo bagaje para un equipo acostumbrado a superar la barrera de los 70 puntos y a ejercer un juego de bloque muy ambicioso y solidario en labores ofensivas. En todo esto tuvo mucha culpa el base visitante Javier Montaner, que movió con mucho criterio a los suyos en los 36 minutos que estuvo sobre la pista y que, además, fue el máximo anotador con 15 puntos.

Al final, los onubenses se salieron con la suya y los de Puerto Real, a pensar en la próxima visita a Guadix, que marcha cuarto en la tabla.