La delegada y diputada Irene Canca, durante una sesión plenaria en el Ayuntamiento. :: LA VOZ
Jerez

El Presupuesto prevé dinero para sueldos que paga Diputación

Las cuentas municipales consignan los salarios de Irene Canca y Margarida Ledo, pese a que son asumidos por el ente provincial

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tanto Irene Canca como Margarida Ledo con concejalas del gobierno local, pero al estar liberadas como diputadas, su salario íntegro es asumido por la Diputación de Cádiz. Por ello, ayer muchos se llevaron las manos a la cabeza al ver que sus sueldos aparecían consignados en el Presupuesto Municipal de 2010 del Ayuntamiento de Jerez.

Cada una percibe 53.272 euros brutos anuales al año que les abona el ente provincial, cantidades que sin embargo también reflejan las cuentas del Consistorio. Desde el área de Recursos del gobierno local, explicaron ayer que «el Presupuesto incluye sus sueldos como reservas de crédito, lo que no significa que esas reservas se utilicen». La razón, insistió la Delegación de Recursos, es que «son concejalas con competencias municipales delegadas, y por tanto existe obligación de tener esas reservas de crédito por si hiciese falta utilizarlo en el caso de que dejasen de ser diputadas».

Fuentes municipales también informaron a este medio de que es algo que ocurre igualmente en el caso de las excedencias de los trabajadores municipales.

Remanente

En el caso de que dicha reserva no se emplee una vez concluido el ejercicio presupuestario, las cantidades citadas (más de 100.000 euros si se suman los sueldos de ambas concejalas) quedan como remanente y pueden ir destinadas a otros usos.

Irene Canca, concretamente, es delegada de Distrito Granja-Delicias, mientras que Margarida Ledo dirige el área de Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez.

Por otro lado, el Partido Popular se preguntó ayer por qué no aparece reflejado en el Presupuesto de 2010 el sueldo de María José García-Pelayo, parlamentaria andaluza, por la misma regla de tres que lo hacen los de Canca y Ledo y tampoco los abona el Consistorio jerezano.

Éste fue uno de los puntos discutidos tras la publicación por parte de este medio de los sueldos de los concejales de la corporación municipal, que en conjunto rondan los 1,2 millones de euros anuales, si se tienen en cuenta los 73.000 euros de pluses.

La mayor parte de estos complementos tienen que ver con cantidades por antigüedad que cobran muchos ex docentes. Según un acuerdo plenario de junio de 2007 (el de constitución del gobierno local), el Ayuntamiento asume indemnizaciones, compensaciones y retribuciones en el caso de concejales procedentes de otras administraciones públicas.

Otros pluses

Es el caso de los trienios y sexenios, por lo que Pilar Sánchez suma a su sueldo de alcaldesa otros 9.500 euros al año. El de otros concejales es todavía mayor, por ejemplo Casto Sánchez (11.988 euros), Francisco Lebrero (11,987) o incluso Juan Román (10.704), que pertenece al grupo PSA.

En lo tocante al sueldo base, el equipo de gobierno aplicará un recorte de sueldos de la corporación municipal de entre el 5 y el 10%.

El de la alcaldesa sufrirá la mayor reducción, un 10%, en la que será la tercera rebaja salarial que decide aplicarse Pilar Sánchez desde que accedió a la Alcaldía. Por su parte, los tenientes de alcaldesa reducirán su sueldo un 8%, mientras que el salario de los concejales de la Corporación y del personal eventual se recortará en un 5%.