Otegi asegura que «apuesta exclusivamente por las vías políticas y democráticas»
MADRID.Actualizado:Visto para sentencia. El accidentado juicio contra Arnaldo Otegi y otras dos militantes de la izquierda 'abertzale' acusados de enaltecimiento del terrorismo durante el homenaje al etarra José María Sagarduy en 2005 concluyó ayer con la última palabra del principal imputado. El ex líder de Batasuna aprovechó su alegato para aclarar su negativa a condenar la violencia en la primera sesión de la vista a preguntas de la presidenta del tribunal. «Mi vocación, mi propuesta, mi intención y la de la izquierda 'abertzale' es hacer una apuesta única y exclusivamente por vías pacíficas y democráticas y por ninguna otra», señaló Otegi.
El ex dirigente independentista usó su última intervención para hacer un nuevo alegato político. Así, criticó las «cortinas de humo» que se han lanzado a cuenta de su negativa a condenar la violencia en el juicio con el propósito de ocultar la «falta de voluntad política» porque «no hay un solo argumento democrático para rebatir la propuesta de la izquierda 'abertzale'».
La defensora de Otegi, Jone Goirizelaia, también utilizó la ya famosa pregunta de la magistrada Ángela Murillo y su apostilla posterior -«ya sabía yo» que no iba a condenar la violencia- para trata de demostrar la «falta de imparcialidad» del tribunal. La abogada, que obviamente reclamó la absolución de su defendido, recordó que el propio José Luis Rodríguez Zapatero «reconoció» a Otegi como «interlocutor válido» y habló de él como «hombre de paz».
Los argumentos de la defensa no convencieron a la fiscal. Blanca Rodríguez insistió en su petición de 18 meses de cárcel por enaltecimiento de ETA, si bien rechazó aplicarle la agravante de reincidencia, porque la anterior condena de exaltación terrorista -durante el homenaje al etarra José Miguel Beñarán, 'Argala'- fue confirmada por el Supremo en 2007, con posterioridad de los hechos ahora juzgados. El Ministerio Público argumentó que Otegi en el acto de Amorebieta «enarboló la bandera de ETA», en un homenaje «preparado y planificado por Batasuna y Askatasuna».