Los precios suben un 1,1% por el alza de los carburantes
MADRID. Actualizado: GuardarLos precios de los bienes y servicios siguen subiendo, sin alzas bruscas pero de forma constante, desde el pasado mes de septiembre. El Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), que se calcula igual en todos los países del euro para poder hacer comparaciones, registró en enero un avance de dos décimas que elevó su tasa anual al 1,1%, según el cálculo adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE). Muy lejos quedan, tras cuatro repuntes mensuales consecutivos, los pronósticos negativos de algunos expertos que alertaron de la posibilidad de que la economía española entrara en deflación ante la atonía del consumo y la propensión al ahorro de las familias.
De confirmarse este nuevo avance, la inflación, que cerró 2009 en el 0,8%, registrará su cuarto mes consecutivo al alza y el tercero en tasas positivas. Las bases de datos del INE demuestran que la variación entre el IPCA y el IPC definitivo, que se publicará el próximo 12 de febrero, suele ser de una décima como mucho.
El INE atribuye ese resultado al aumento registrado por los precios de los carburantes, que contrasta con el descenso que experimentaron en enero de 2008. Hace un año el precio del barril de crudo del Mar del Norte, de referencia en Europa, rondaba los 45 dólares, frente a los 77 billetes verdes que cuesta en la actualidad.
Esa evolución ha situado al IPCA en el punto más alto desde diciembre de 2008, cuando su variación interanual alcanzó el 1,5%.