«¡Qué trabaje ZP hasta los 80!»
La propuesta del presidente del Gobierno de retrasar la jubilación no convence en una provincia marcada por la dureza del empleo Los gaditanos, indignados con la posibilidad de retirarse con 67 años
CÁDIZ.Actualizado:¿El 'Pacto de Toledo'? Qué más da, mucho nombre, pero igual de inútil que si se denominase 'cachondeo nacional'. El sistema de pensiones contributivo tiene en vilo a los que en breve se les vence la edad de trabajar. Los jubilados o los que están a punto de serlo no dan crédito a la propuesta del Gobierno -que anunció en exclusiva LA VOZ- de retrasar ese momento hasta los 67 años.
En la provincia de Cádiz, según datos del Instituto Nacional de Estadística, la población mayor de 65, el límite que al menos hasta el 2013 marcará el cese de la vida laboral, asciende a más de 160.000 personas. Y la mayoría coincide en ofrecer una sonora sonrisa cuando se le sondea sobre la idoneidad de la propuesta. Por ejemplo, Manuel Torres tiene 68 años y después de 50 trabajando como mecánico, colgó el mono justo con 65. «Cuando lo hice estaba aburrido ya, con esa edad uno ya no tiene gusto por nada y sólo piensa en disfrutar de todo lo que ha conseguido a lo largo de su vida», cuenta después de concluir su clase de pintura al óleo en el Hogar Cádiz II de la barriada de La Paz.
Astilleros, el campo o el andamio. Son los escenarios más recurrentes donde esta generación de gaditanos encontró un empleo, muchos de ellos, cuando aún no habían cumplido la quincena. «Estoy a favor de que nos jubilemos antes de los 65, ya que así le estamos dando la oportunidad de trabajar a los más jóvenes. Esto es el engañabobos de Zapatero, te lo quita y te lo da», critica Manuel Peñalver, un militar en la reserva desde hace más de 10 años y que ya tiene 66.
El índice de popularidad del presidente del Ejecutivo está en estos momentos por los suelos. Entre los usuarios de un centro recreativo de mayores, en la calle y los comercios, en el mar, en el consorcio de transportes o en la obra. «Que ellos, los jueces, los políticos y Zapatero se alarguen la jubilación hasta los 80. El que tiene a sus espaldas más de 50 años de trabajo, el que está reventado, ya no puede más», comenta Ildefonso Cruz. Este maestro albañil gaditano tiene 61 años, lleva cuatro en paro y cobra una exigua ayuda con la que mantiene a sus hijos y nietos. «Cuando yo tenga 67 tendré más de 10 años en situación de desempleo, ¿cuánto me va a quedar si no he cotizado?», se pregunta.
¿Por el futuro?
¿La medida servirá para garantizar las pensiones de las generaciones futuras? De nuevo la carcajada de los más mayores. «Yo lo que sé es que con tanto cambio, cobro doce euros menos de lo que debería», cuenta Antonio Villa, quien aprovecha su jubilación para presidir el centro, arbitrar partidos de fútbol y ganar concursos de disfraces.
Y es que con 67 el cuerpo aguanta, pero para realizar esas actividades que el estrés y la lucha diaria impiden cuando uno aún es mozo. El albañil en paro tiene cuerda para rato, y eso que el primer empleo, si podía llamársele así, consistió en cargar vigas en una carretilla y transportarlas cuesta arriba, cuesta abajo, por las calles de Arcos. Tenía 8 años. «El 90% del trabajo productivo lo desarrollan personas que con poco más de 50 están ya quemados», sostiene Cruz. Caliente, caliente. Así está el panorama para el presidente del Gobierno, que se queda sin apoyos.