Una pared para el 'Guernica'
El PNV reclama el lienzo de Picasso y Sinde no acepta la propuesta del Prado de trasladarlo al Museo del Ejército
Actualizado: GuardarY la mecha volvió a prenderse. La posibilidad de que el 'Guernica' sea trasladado del Reina Sofía a un salón del antiguo Museo del Ejército, otro recinto madrileño cercano al Prado, ha reavivado las reivindicaciones para que la obra recale en el País Vasco. Nada más conocer la noticia, el PNV salió a la palestra para rescatar su vieja reclamación de que el cuadro sea expuesto en el Guggenheim por tratarse del «máximo exponente en arte moderno» que hoy en día existe en España. El alcalde de Gernika tampoco se quedó atrás. José Mari Gorroño (EA) aprovechó la coyuntura para pedir nuevamente que la histórica obra del pintor se lleve a la villa foral.
No parece que ninguna de estas ideas vaya a prosperar porque la ministra de Cultura se apresuró ayer a cerrar el debate. Ángeles González-Sinde aseguró que el Gobierno no se ha planteado mover el lienzo porque «está muy bien donde está» y quitó hierro al asunto al subrayar que la propuesta de trasladarlo ha sido planteada «de forma respetuosa e informal» por el director del Prado, Miguel Zugaza: «No hay ninguna guerra entre museos. Es una propuesta que ha hecho de manera muy constructiva y sin ningún carácter vinculante».
Sinde reconoció, en cualquier caso, que cualquier iniciativa relacionada con el 'Guernica' «adquiere una dimensión de debate social apasionante» al tratarse de una pieza «muy simbólica» para España.
Pedir explicaciones
Antes de conocer la opinión de la ministra, tanto la formación jeltzale como el máximo edil de la localidad cuyo bombardeo reflejó Picasso coincidieron en denunciar que no tendría «ni pies ni cabeza» que el cuadro acabe moviéndose a otro punto de Madrid. «Si ahora, como parece, hay voluntad de embalarlo, una vez preparado da igual moverlo 400 metros que 400 kilómetros», reflexionó el diputado peneuvista en el Congreso Aitor Esteban, quien avanzó que pedirá «explicaciones» al Ejecutivo de Zapatero.
Esteban consideró que si la noticia se confirma se demostraría que la excusa dada hasta ahora para descartar el traslado de la obra al País Vasco -un amplio informe técnico fechado en 1998 que desaconseja mover el cuadro por su mal estado de conservación- sería «una gran mentira» y quedaría comprobada su sospecha de que la negativa se ha producido siempre por la «falta de voluntad» del Ministerio de Cultura. «El 'Guernica' donde tiene que estar es en Euskadi», proclamó.
¿En qué lugar debería ubicarse exactamente? Aitor Esteban no alberga ninguna duda. Según el portavoz de Cultura del Grupo Vasco, el recinto más apropiado es el Guggenheim por su condición de complejo «vanguardista» dedicado al arte contemporáneo. Lo cierto es que su director, Juan Ignacio Vidarte, estaría encantado de dar cabida al lienzo. Ya lo dijo en 2007 en el Senado: «A día de hoy, hay medios técnicos que pueden garantizar el traslado del cuadro sin que sufra ningún deterioro».