Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economía

Pizarro pide que no se trasladen "mensajes de intranquilidad" respecto al futuro del A400M

La Voz
Actualizado:

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, afirmó hoy, después de que los siete países clientes del A400M manifestaran que están dispuestos a aportar sólo 2.000 millones de euros para cubrir los 6.400 millones extra generados por el retraso del proyecto, que "no hay que trasladar el mensaje de intranquilidad para una actividad industrial que es de las más claras del futuro".

En rueda de prensa, Pizarro manifestó que "eso responde a políticas de empresas, a políticas económicas y alianzas de carácter empresarial que no hay que tomarlo como un problema de inquietud, sino como dentro de lo que tiene que ser el normal funcionamiento de una empresa tan importante".

Así, insistió en que se trata de "una industria muy potente que tiene futuro y en la que afortunadamente estamos en el mejor sitio y tenemos unos magníficos profesionales con una gran cualificación, así como unas magníficas empresas que responden de una manera muy positiva a ese sector industrial tan potente".

El consejero de Gobernación contestó así tras conocerse que los siete países clientes del A400M, entre los que se incluye España, estarían dispuestos a aportar sólo 2.000 millones de euros adicionales para cubrir los 6.400 millones extra generados por el retraso del proyecto, rechazando así la propuesta de EADS, según informó el comité presupuestario del Parlamento alemán.

El fabricante aeronáutico, que originalmente buscaba un apoyo económico de 5.200 millones de euros, indicó que se produjeron costes adicionales por valor de otros 2.000 millones de euros, a lo que habría que restar la concesión de 800 millones, por lo que la cifra final se situaría en los 6.400 millones.