El delegado de Educación inaugura los foros de trabajo Flamenco en el Aula
JEREZ Actualizado: GuardarEl delegado de Educación y Distrito Sur, Juan Salguero, inauguró ayer tarde los foros de trabajo “Flamenco en el Aula” junto a la directora del Centro Andaluz de Flamenco, Olga de la Pascua, la profesora Carmen Penélope Pulpón y al director del Centro de Profesorado de Jerez, José Juan Domínguez. La ponencia inaugural llevaba por título “Flamenco y Escuela”.
La citada acción formativa se desarrollará en dos encuentros más que se celebrarán también en el Centro Andaluz de Flamenco, ubicado en el Palacio Pemartín de la Plaza San Juan, los próximos 18 de febrero y 18 de marzo.
El delegado de Educación, Juan Salguero, destacó en su elocución “la pertinencia de estos foros de trabajo, en los que vamos a exponer diversas experiencias de profesores que ha ido creando materiales curriculares, y a consensuarlos de manera que podamos tener un programa educativo sobre el Flamenco de cara al curso 2010-2011. Había docentes que trabajaron la realidad del Flamenco desde la perspectiva de los “palos”, otros desde las figuras, otros de la historia enlazándolo con la jarcha… En estos foros de trabajo, por lo tanto, vamos a crear entre todos un material didáctico que será fundamental para la presencia del Flamenco en el aula”.
La segunda jornada, prevista para el 18 de febrero de 2010, en horario de 17 a 20 horas, tendrá como eje central el “Flamenco y el Arte”. Se pretende que tanto los ponentes como los participantes en los foros, pongan sobre la mesa las líneas fundamentales del arte flamenco, dentro de la contextualización de las artes en general y de su acercamiento al aula en particular.
Los ponentes de esta segunda jornada serán Isamay Benavente, directora del Teatro Villamarta y del Festival de Jerez, Diego Fernández Suárez, presidente de la Federación Local de Peñas y la artista María del Mar Moreno, de la Compañía “Jerez Puro”. El encuentro será presentado y moderado por el folklorista y secretario de la Cátedra de Flamencología de Jerez, Manuel Naranjo Loreto.
En la tercera jornada, que se realizará el próximo 18 de marzo, se abordará el “Flamenco, la Comunicación y su desarrollo”. Los ponentes serán el delegado de Juventud, Distrito Norte y Ciudad del Flamenco, Francisco Benavent, el gerente de “Jerez, 2013, Año Internacional del Flamenco”, Francisco López y José Castaño Hervás, crítico flamenco. El acto será presentado por Patricia Noelia Moreno, técnico municipal del programa “Flamenco en el Aula”.