Amplian a Primaria el plan formativo para la prevención de lesiones medulares y accidentes de tráfico
CÁDIZActualizado:La delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, mantuvo hoy una reunión con Alejandro García, coordinador de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), realizando ambos una valoración “muy positiva” sobre el acuerdo de colaboración que viene desarrollándose en el ámbito de formación del alumnado de los centros de secundaria de Jerez.
El acuerdo se plasma en un plan formativo que imparte esta Delegación municipal para la prevención de conductas de riesgo en la población adolescente, donde el testimonio aportado por AESLEME resulta contundente y persuasivo al trasmitir su experiencia en primera persona.
Se trata de prevenir lesiones medulares como consecuencia de accidentes de tráfico que puedan estar provocados por conducción temeraria, consumo de alcohol y/o drogas, o la desatención a normas tan vitales como el uso del casco, el cinturón de seguridad, exceso de velocidad, etc.
Bajo la premisa de “te puede pasar a ti”, estos talleres fomentan la responsabilidad hacia la conducción y el propio cuidado en chicos y chicas. Durante el pasado curso han participado en esta iniciativa 15 centros de secundaria y unos 1.800 escolares. También una veintena de profesores, por la importancia de su papel como mediadores y comunicadores habituales en la transmisión de valores al alumnado.
Tras la reunión mantenida hoy la delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, ha confirmado la renovación de este acuerdo de colaboración con AESLEME en base a la provechosa valoración realizada tanto por la Delegación como por AESLEME y el profesorado. En base a ello la delegada confirmó que este curso se amplía el plan educativo al nivel de 6º de Primaria, considerando esta franja de edad “esencial por su gran capacidad receptiva, y la influencia que este mensaje preventivo puede tener en chicas y chicos, y a través de ellos, también en sus madres y padres conductores”.
La Delegación de Igualdad y Salud imparte este programa formativo a través del Centro de Promoción de la Salud y el Programa de Prevención de Adicciones, con el objeto de erradicar conductas de riesgo fomentando el cuidado de la propia salud.