Una macrooperación antidroga acaba con seis puntos de venta
La Policía detuvo el pasado jueves a trece personas en distintas zonas de la ciudad, once de las cuales ingresaron en prisión
JEREZ.Actualizado:La Policía Nacional de Jerez ha dado otro golpe contra el narcotráfico al desmantelar nada menos que seis puntos de venta de droga ubicados en las barriadas de Torresoto, el Agrimensor, Picadueñas, Federico Mayo, Puertas del Sur y Vallesequillo. Una importante operación que se ha bautizado bajo el nombre de 'Helio', y que culminó tras meses de investigación el pasado jueves con los registros domiciliarios y la posterior detención de un total de trece personas, once de las cuales ingresaron de inmediato en prisión.
Las edades de los implicados, un grupo compuesto por hombres y mujeres muchos de ellos con algún parentesco entre sí, abarcan desde los 24 hasta los 56 años de edad y cabe destacar que todos cuentan con antecedentes policiales. Se trata de J. C. D. R; J. A. P. P; M. S. C; A. A. R; E. I. V; A. A. R; M. S. G; A. R. M; J. M. S; C. P. F; A. A. P; J. L. A. P. y J. F. F, la mayoría viejos conocidos de la Policía que se dedican presuntamente al tráfico de sustancias estupefacientes de una manera habitual.
Como ha podido saber este medio, uno de los acusados cuenta con 16 antecedentes por delitos contra la salud pública y hasta seis condenas también por este motivo, dentro de un famoso clan conocido por sus actividades ilícitas. Durante la redada llevada a cabo la pasada semana, los agentes se incautaron de casi 600 gramos de cocaína; 284 de marihuana; 380 de hachís; tres balanzas de precisión; 1.158 euros; un ordenador portátil; doce teléfonos móviles; cinco automóviles y una motocicleta.
Según fuentes de la investigación, todo partió de una persona a la que la Policía capturó en Algeciras con 53 gramos de droga, y a partir de ahí comenzó a tirarse de la manta hasta llegar a la red ubicada en Jerez, desde la que se surte a otros puntos de la provincia. En lo que respecta a las posibles penas a las que se tendrán que enfrentar los acusados, aún es pronto para conocer el alcance de las mismas.
Lo que sí es probable, según las fuentes consultadas, es que a al menos una parte de estas personas se les impute no sólo un delito contra la salud pública sino también otro de asociación ilícita, lo que unido a sus antecedentes podría derivar en condenas de entre nueve y doce años de cárcel.