Jerez

La gripe registra un ligero repunte pero sigue por debajo de la media andaluza

La red centinela detectó la pasada semana 15 casos por cada 100.000 habitantes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La red centinela de gripe detectó 15 casos del virus por cada 100.000 habitantes la pasada semana. Aunque la gripe está registrando un leve repunte en este mes de enero, tal y como habían previsto los especialistas, la epidemia se mantiene en la provincia por debajo de la media andaluza (27 casos por cada 100.000 habitantes) y apenas se registran infectados.

La mayor incidencia de los procesos gripales (en su mayoría, gripe A ya que la estacional apenas ha hecho su aparición) se produjo en la semana 46, es decir, entre finales de noviembre y principios de diciembre del pasado año. Durante esos días las estadísticas de la red centinela detectaban 425 afectados por cada 100.000 gaditanos mientras que solamente una semana después las cifras habían caído prácticamente a la mitad, es decir a 237 casos. El descenso fue constante en los últimos días del año hasta llegar a la total ausencia de casos en la primera semana de enero. Desde entonces el crecimiento se está manteniendo en niveles bajos y puede venir provocado por el cambio de las temperaturas.

A la baja

Los profesionales sanitarios coinciden en que la prevalencia del virus ha sido menor, hasta ahora, de lo que se preveía. De hecho, los centros de salud y servicios de urgencias del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste habían previsto un posible incremento de afluencia de usuarios por este motivo durante las navidades que afortunadamente no se ha producido. La mayor incidencia del virus de la gripe estacional se nota cada año en la demanda asistencial de las urgencias hospitalarias y extrahospitalarias y las consultas de los centros de salud de la ciudad.

Aunque el índice de letalidad de la gripe A en la provincia es bajo (apenas llega al 0,6%), el virus H1N1 provocó el fallecimiento de una joven asturiana en el Hospital de Jerez que no padecía patologías previas. El deceso se produjo a principios del mes de diciembre mientras que otra decena de personas permanecían ingresadas en el centro sanitario jerezano (varias de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos) a causa del agravamiento que la gripe A produjo de sus enfermedades crónicas.