![](/cadiz/prensa/noticias/201001/29/fotos/1566193.jpg)
El PP denunciará ante la Junta los complementos que cobra la alcaldesa
Quieren comprobar si el acuerdo por el que se establecen estas retribuciones es legal y si el salario de Sánchez se ajusta al mismo
JEREZ. Actualizado: GuardarLa oposición al unísono da por sentado que los pluses que cobra la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, son «inmorales», sobre todo en una ciudad que arrastra una importante crisis y que tiene 28.000 parados. Lo que investigan ahora es si también es «ilegal». Por ello, el Partido Popular va a pedir a la Junta de Andalucía que tome cartas en el asunto.
«Ya llevamos el acuerdo de la estructura de mando del Ayuntamiento a la Junta y nos dio la razón en que el procedimiento empleado era ilegal, echándolo para atrás», recordó la portavoz del PP, María José García-Pelayo. Ahora le tocará el turno al acuerdo plenario de junio de 2007 por el que se aprobaron las retribuciones e indemnizaciones a los miembros de la corporación, como es el caso de los 9.564 euros que cobra en pluses la alcaldesa de Jerez.
«Vamos a enviar a la Administración autonómica este acuerdo junto con el sueldo de ella, para que ejerza su función y vele por la legalidad del mismo», indicó la también presidenta del Partido Popular en Jerez y candidata a la Alcaldía. Insistiendo en el asunto, García-Pelayo hizo hincapié en que «la Junta debe velar por la legalidad de los acuerdos plenarios».
Lo primero que va a hacer el PP, hoy mismo o como muy tarde el próximo lunes, es solicitar formalmente un informe en Secretaría General del Ayuntamiento, donde conste el sueldo de Pilar Sánchez desglosado por conceptos. En segundo lugar, le pedirá que certifique si el sueldo que cobra la primera autoridad municipal «se ajusta o no al acuerdo plenario».
Doble salario
Todo ello al margen, claro, de que «los datos dejan en evidencia que Pilar Sánchez oculta a los jerezanos el sueldo que gana y emplea artimañas para que no sea conocido». La candidata del PP a la Alcaldía, por último, tachó de «inmoral» que la regidora «tenga un doble salario: como alcaldesa y también como docente, en una ciudad con estas cifras de desempleo».
Por su parte el secretario local del PSA, Santiago Casal, le recordó a Pilar Sánchez que «lleva hablando de reducción de salarios de altos cargos desde noviembre y todavía nada se ha hecho efectivo».
Por lo tanto Pilar Sánchez «miente descaradamente». Santiago Casal, asimismo, señaló que «desde el PSA ya se hicieron varias propuestas encaminadas a la reducción del gasto, que podrían suponer un ahorro de hasta 3,5 millones de euros al año» si se aplicaran.
Entre las medidas que plantean, está el «recorte de asesores, de viajes, de publicidad, de contención del gasto en Onda Jerez», etcétera.
Financiación local
El secretario local del PSA tampoco pasó por alto el debate en los ayuntamientos sobre la financiación local, aunque «ése es un problema común a todos los consistorios de España y no por eso llevan a cabo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo ni otras acciones de recorte de personal municipal».
Por último el portavoz de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, le recriminó a la regidora que hable continuamente de ajustar las retribuciones de altos cargos, aunque «parece ser que se va a aplicar en la nómina de enero».
Respecto a los pluses que cobra la alcaldesa por antigüedad, Del Valle no ahondó demasiado en la polémica porque «se trata de complementos que le corresponden como docente, independientemente de su salario».
Sí criticó con dureza el edil de IU la nula bajada en el capítulo dedicado a Personal del Ayuntamiento de Jerez, ya que «en la parte de los asesores apenas hay 70.000 euros de diferencia respecto al año anterior en los Presupuestos Generales de 2010».