Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La mirada de la portavoz del PP se dirige hacia la alcaldesa, que está acompañada por Casto Sánchez y Francisco Lebrero. :: ESTEBAN
Jerez

El Ayuntamiento gasta más de 73.000 euros al año en pagar pluses a los concejales

La mayoría son docentes en excedencia y cobran hasta 12.000 euros anuales por ello

E. ESTEBAN Y W. JAMISON
JEREZ.Actualizado:

La alcaldesa de Jerez no es, ni mucho menos, el único miembro de la corporación municipal que cobra pluses como docente en excedencia que corren a cargo de las arcas municipales. Además de la primera autoridad de la ciudad, hay un total de nueve concejales que perciben complementos por antigüedad, la mayor parte de ellos (seis) por haber ejercido como profesores antes del cargo público que desempeñan en la actualidad.

Si se suman los sueldos de los 19 ediles de la corporación cuyo coste asume el Ayuntamiento, más el de la alcaldesa, la cifra global es de 1.200.000 euros brutos anuales: 1.126.656 de salario y 73.824 de complementos por antigüedad.

En cuanto a los pluses que perciben los ex docentes en concepto de trienios y sexenios, el dato supera en la mayoría de los casos al de la primera edil de la ciudad. Por ejemplo está el caso del delegado de Presidencia, Casto Sánchez, cuyas retribuciones aumentan en casi 12.000 euros al año por ello.

Lo mismo ocurre en los casos del delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero; del responsable de Educación, Juan Salguero; y del concejal del PSA Juan Román.

En cuanto al delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, la cantidad es menor: 7.708 euros al año por antigüedad.

Todos estos complementos se aprobaron en una sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Jerez en el mes de junio del año 2007. Dicho acuerdo afecta a «aquellos concejales procedentes de otras administraciones públicas».

Por cierto que la alcaldesa de Jerez ha anunciado que, entre las medidas de saneamiento financiero contempladas dentro del Plan de Viabilidad, se llevará a cabo la bajada de sueldos de los miembros de la corporación. El descenso porcentual oscilará entre el 5 y el 10%, dependiendo de cada caso particular.

Se trata de una medida que no sólo afectará a cargos políticos, sino también a todo el personal municipal que perciba más de 55.000 euros al año.

Eso sí, cuando se hizo la comparación con el año pasado, se obviaron estos complementos que reciben por antigüedad los concejales.

Otra iniciativa que se engloba en el Plan de Viabilidad es el polémico ERTE municipal.