Jerez

Los alumnos no recibirán los ordenadores portátiles hasta finales de febrero

Los profesores están completando la formación para adaptar la tecnología al sistema de enseñanza

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de la ciudad no recibirán los ordenadores portátiles hasta finales del mes de febrero o principios de marzo a pesar de que estaba previsto en principio que la entrega se hubiera hecho efectiva esta misma semana o en la próxima. Es lo que confirmó ayer la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, que destacó en su visita a la ciudad que «no se ha hecho distinción alguna entre los colegios públicos y los concertados en la distribución de los ordenadores».

Otras localidades andaluzas, sin embargo, ya disponen de los portátiles ya que la entrega se está haciendo por ciudades para facilitar el transporte. En total, más de 4.000 alumnos de 11 y 12 años de Jerez recibirán los equipos informáticos.

Además de los portátiles, los centros escolares contarán con pizarras digitales interactivas a razón de una o dos por cada colegio. La llegada de este dispositivo, que complementa a los ordenadores personales, se prolongará un poco más y se hará efectiva de forma paulatina a lo largo de este año. En concreto, se repartirán unas 85 pizarras digitales en los colegios de Jerez y alrededor de 300 en toda la provincia.

Debido a la implantación inminente de las nuevas tecnologías, ahora son los profesores los que están recibiendo la información necesaria para aprovechar al máximo las ventajas de los equipos informáticos en la enseñanza. De hecho, el Centro de Profesorado de Jerez (CEP) acogió ayer la Jornada Provincial de Formación de Formadores del Programa Escuela 2.0, a la que asistieron 37 personas.

Coordinación

En estas sesiones, los formadores aprenderán la aplicación didáctica de las nuevas tecnologías para luego trasladarle las instrucciones a los profesores de toda la provincia. «Es muy importante el esfuerzo que está haciendo el profesorado para formarse en estas aplicaciones», destacó Alcántara. «Sin su implicación, esto no se podría llevar a cabo», dijo. Es precisamente en la aplicación docente de los portátiles donde los sindicatos han puesto el acento ya que consideran que los ordenadores son simplemente una herramienta más de trabajo a la que hay que saber sacarle partido en la enseñanza actual.

Los docentes se están formando en el manejo de los portátiles desde el pasado mes de noviembre y en toda Andalucía son 15.000 los profesores que están actualmente completando los programas.

Por su parte, el director del CEP de Jerez, Juan José Domínguez, explicó ayer que «los profesores están formándose fuera de su horario de trabajo por lo que es un extra más y eso hay que reconocerlo y agradecerlo».