Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa, ante la crisis

La inflación armonizada sube dos décimas, hasta el 1,1%

Se trata del tercer registro positivo consecutivo interanual tras ocho meses de caídas

EFE
MADRIDActualizado:

La tasa española de inflación armonizada -medida igual en todos los países de la zona euro- ha comenzado el año en tasas positivas y se situó en enero en el 1,1%, dos décimas por encima de la de diciembre. Se trata del tercer registro positivo consecutivo interanual tras ocho meses de caídas, las primeras que registró este indicador que comenzó a elaborarse en 1997.

Así lo refleja el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que, de coincidir con la inflación general (IPC), también supondrá el tercer mes con tasas interanuales positivas de inflación. Hasta que se conozcan los datos definitivos, el 12 de febrero, todo apunta a que el principal responsable del aumento de la tasa de inflación continúa siendo la evolución del precio de los carburantes, ya que hace un año el barril del Brent costaba 45,71 dólares frente a los 77,35 dólares de enero este año.

La tasa del 1,1% avanzada hoy por el INE se produce después de que en diciembre los precios -medidos de forma armonizada- subiesen el 0,9% en tasa interanual y supone el mayor incremento de precios desde diciembre de 2008, cuando la tasa de inflación interanual se situó en el 1,5%. Desde agosto, mes en el que el IPC comenzó a moderar su caída, la evolución del precio del petróleo ya era la responsable de las tasas negativas del IPC y del IPCA, dado que la diferencia entre el barril de Brent se había equilibrado.

Tras los aumentos históricos del valor de los carburantes que llevaron la tasa del IPC al 5,3% en julio de 2008, en agosto de ese mismo año los precios, medidos en tasa interanual, comenzaron a moderarse hasta llegar a alcanzar registros negativos por primera vez en marzo pasado. La tasa interanual de la inflación avanzada hoy por el INE es tres décimas superior a la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando los precios crecieron el 0,8%.