Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Descubren 120 kilos de coca escondidos entre garbanzos

La droga iba oculta en un contenedor en el puerto de Algeciras, investigado en la 'operación Espuela'

SILVIA TUBIO
CÁDIZ.Actualizado:

Espuela no es sólo sinónimo de estímulo como indica la Real Academia de la Lengua; también da nombre a una operación de la Guardia Civil que supuso la detención de 24 personas por su supuesta implicación en una red que introducía cocaína por el puerto de Algeciras. Esta investigación de la Comandancia de Cádiz sacó a la luz un entramado delictivo que se valía de trabajadores de la dársena algecireña para garantizar los pases de estupefacientes con éxito.

Esas pesquisas siguen en curso y pese a la incautación de 213 kilos de cocaína, la Guardia Civil ha seguido investigando, lo cual ha dado como resultado una nueva aprehensión de droga, que supone más de la mitad de la mercancía que había sido requisada hasta la fecha. Según fuentes cercanas a la investigación, en la mañana de ayer se procedió a la apertura de un contenedor en el puerto de Algeciras donde los agentes hallaron 120 kilos de cocaína. Las mismas fuentes consultadas confirmaron a este periódico que no se trata de un hallazgo casual sino que está dentro de la 'operación Espuela'. El citado contenedor procedía de Argentina y la mercancía que constaba en la documentación de importación eran garbanzos. Pero además de legumbres, en el interior había una remesa de cocaína.

El método de introducción es el mismo que empleaban los supuestos implicados en la organización: el gancho perdido. Bajo este argot, que emplean las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se define un sistema que consiste en dejar los estupefacientes en el interior del contenedor, camuflado entre mercancía legal. Cuando éste llega al puerto donde la red tiene previsto la descarga de la droga, el personal de la dársena, que está a sueldo de la red, procede a abrirlo y retirar los estupefacientes, que a veces viajan dentro de simples mochilas. Una vez la droga está a buen recaudo, el contenedor vuelve a ser precintado sin ella. Los agentes supieron que la red aprovechaba contenedores que recalaban en el puerto de Algeciras en tránsito para colocar la droga. Dentro de la investigación, los agentes detuvieron a un estibador cuando trataba de salir del muelle con 39 kilos de cocaína ocultos en el maletero de su vehículo.

Antes, en plátanos

Con este sistema, los supuestos integrantes de la organización desmantelada en el 'caso Espuela' trataron de introducir sin éxito más de 200 kilos de cocaína que habían viajado también en contenedores procedente de Guayaquil (Ecuador), aunque cargados de plátanos. Hasta en cinco ocasiones, la Guardia Civil aprehendió droga en contenedores. Con los 120 kilos ahora incautados, se suma una sexta intervención, la cual revela que la red desarticulada sigue teniendo eslabones activos que el Instituto Armado ha neutralizado. Este periódico ha podido saber que la incautación no se ha saldado con detenciones; se desconoce si se va a producir alguna o esta actuación ha sido fruto del estudio de la documentación recabada a lo largo de la operación.