Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

España deberá emprender la reconstrucción de todas sus sedes en Haití

EMMANUEL SANON
PUERTO PRÍNCIPE.Actualizado:

Ni siquiera las representaciones diplomáticas, ubicadas en edificios singulares con un nivel de solidez muy superior al de la media de las construcciones haitianas, lograron sobrevivir al terremoto que asoló el país. La Embajada española quedó también totalmente destruida y los diplomáticos buscan nuevas sedes para acoger los servicios que ofrece a los nacionales residentes y a los turistas, según informó ayer el secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, recién llegado de Puerto Príncipe.

De Laiglesia señaló que la localización de unas nuevas infraestructuras o el inicio de eventuales obras de reconstrucción de las dañadas constituyen un objetivo «a medio plazo», ya que la representación estudia mudarse a emplazamientos provisionales. España disponía en Puerto Príncipe de una Embajada, una residencia del embajador y un centro cultural que han quedado inservibles tras el seísmo. La Oficina Técnica de Cooperación, que estaba en régimen de alquiler, también se derrumbó.

La legación estudia trasladarse provisionalmente a un local ofrecido por Unops, organización que presta apoyo logístico y otros servicios a las agencias de la ONU, instituciones financieras internacionales y ONG´s. Mientras, posee una reducida oficina en la base de la misión de Naciones Unidas (Minustah) que usa como centro de comunicaciones.

El embajador, Juan Fernández Trigo, se recupera en España de las heridas en el brazo y le espera una rehabilitación «larga», según De Laiglesia, que señaló que para sustituirle se ha enviado a Puerto Príncipe al ex embajador Paulino Fernández.