Jerez

La Junta admite el retraso del tranvía y no quiere dar plazos de ejecución

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es un hecho evidente que el delegado de Obras Públicas y Transportes, Pablo Lorenzo, no quiso negar ayer: los trabajos para la puesta en marcha del tranvía urbano de Jerez se van a retrasar más de lo esperado, aunque el representante de la Administración autonómica se apresuró a matizar que la demora está más que justificada por los cambios que ha sufrido el proyecto original.

En el transcurso de su visita, Lorenzo admitió que los plazos ahora son otros, pero recalcó que «la cuestión es escuchar las demandas ciudadanas». En ese sentido, el delegado provincial apuntó que no sólo hay que estudiar la viabilidad de las nuevas rutas propuestas por el Ayuntamiento de Jerez tras recibir las alegaciones al trazado original, sino que hay que procurar que el tranvía, cuando esté operativo, «beneficie a los ciudadanos y que dé soluciones a los problemas de la ciudad».

Así, el responsable de la Consejería de Obras Públicas y Transportes recordó ayer que la voluntad del gobierno local y de la Junta es mejorar el transporte, y por eso «se ha escuchado a todos los colectivos y se han atendido todas sus quejas, sobre todo las de los comerciantes».

Por todos estos motivos, Lorenzo no quiso hablar de plazos de ejecución de este proyecto y prefirió no dar fechas de inicio de las obras ni de culminación de los trabajos.

La línea 1 recorrerá la ciudad de una punta a otra a través de 7, 6 kilómetros. El inicio se ha fijado en la avenida Voltaire, a la altura de Hipercor, desde donde viajará a través de numerosos puntos hasta llegar al Hospital. También se sabe ya que el número previsto de paradas es de 16, con un intervalo de aproximadamente 400 ó 500 metros entre cada una de ellas, lo que permitirá una amplia cobertura que abarcará el centro sanitario, el Campus universitario y diversos equipamientos comerciales, culturales y administrativos.