Nuestra Semana Santa, principal objetivo del Muñidor. :: J.C. CORCHADO
Jerez

Cañadas y el padre Felipe, en el ciclo cultural del Muñidor

Divulgar la Semana Santa de la ciudad es la principal preocupación de los miembros de la asociación cofrade

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde hace años, los miembros del Círculo Cofrade El Muñidor tienen la preocupación de divulgar el arte, la historia, la tradición, la fe y el resto de componentes de la Semana Santa no sólo en Jerez, sino más allá de sus fronteras. Por ello, han hecho actividades en ciudades como Toledo, o Ronda, y está previsto que visiten en breve la ciudad de Jerez de los Caballeros, en la provincia de Badajoz.

Sin embargo, la difusión de los valores de la Semana Mayor de Jerez la realizan cada año también en la ciudad, como demuestra el ciclo de conferencias que se llevó a cabo el año pasado y en el que participaron cofrades tan ilustres como Luis Cruz de Sola o José Luis Zarzana Palma. Para este año, esta asociación cultural ha querido defender la figura del nazareno en el entramado de las procesiones, y ha programado dos conferencias en la sede de la Fundación Teresa Rivero. La primera de ellas, a cargo del sacerdote mercedario y pregonero de la Semana Santa Felipe Ortuno Marchante, tendrá lugar el primero de marzo a las ocho y media de la tarde, e intentará descubrir la sociología del cofrade jerezano y las causas que impulsan a un cofrade a vivir su fe con una túnica nazarena cada Semana Santa.

Siguiendo esta misma línea, la semana siguiente será el periodista y también pregonero de nuestra Semana Mayor, Andrés Cañadas Salguero, el que hable sobre la aventura de ser nazareno en nuestra ciudad, un tema de latente actualidad debido a las especiales condiciones de la Carrera Oficial jerezana y a la singularidad de los que ven las procesiones a pie de calle.

Por último, el Círculo Cofrade El Muñidor tiene previsto realizar el 25 de marzo en la sala Compañía una exaltación de la música de la Semana Santa, con la participación de la Banda Municipal de Música, la voz de Lola Gallardo a la saeta y la especial sensibilidad de Enrique Víctor de Mora y Quirós, que con este acto se retirará de manera indefinida de los atriles jerezanos.