Economia

Las pymes piden apoyo público para acudir a la bolsa alternativa

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas españolas conocen el mercado alternativo bursátil (MAB), pero sólo un 20% creen a su alcance la posibilidad de cotizar en este mercado. Para lanzarse, una de cada tres consideran muy importante el apoyo público.

Son los resultados de una encuesta elaborada por la consultora Everis y DCM, con el apoyo de Bolsas y Mercados Españoles. Las empresas consultadas, pymes con una facturación entre 10 y 150 millones de euros anuales, perciben que los beneficios de cotizar en el MAB radican en la mejora de la financiación, el aumento de la liquidez y la profesionalización de la gestión.

No obstante, el estudio pone de manifiesto que la incertidumbre acerca de la revalorización de la compañía frente a los costes de preparación que conlleva la salida al mercado, así como las posibles oscilaciones de precio, y las implicaciones de los requisitos de transparencia, son los principales problemas que las empresas asocian con su salida al nuevo mercado.

Por sectores de actividad, las empresas de telecomunicaciones y tecnologías de la información son las que se muestran inicialmente más interesadas.