Ricardo García vende fichajes y transparencia para evitar la moción de censura de hoy
El presidente del Industrial presenta su nuevo proyecto y anuncia la llegada de Francisco, Wilfred y Héctor, entre otros
JEREZ. Actualizado: GuardarTransparencia y fichajes. Esa es la fórmula que ha preparado Ricardo García para hacer frente a la asamblea extraordinario de esta noche en la que los socios del Jerez Industrial votarán una moción de censura que podría llevar lejos de la presidencia al sevillano. Ayer el mandatario del Industrial volvió a tener una reunión con un grupo de socios y expuso su nuevo proyecto. Un primer paso «hacia la cordialidad» del mandatario que ayer anunció «una nueva junta directiva donde pueden caber todos». Una nueva junta formada por 20 directivos y en la que no estará su padre, quien presentará su dimisión como vicepresidente. Entre otras cosas, García le prometió a los socios «mayor transparencia sobre la gestión del club con el fin de evitar las confusiones de los últimos meses, así como la dimisión de la junta directiva actual tras la moción de censura y nombramiento de una nueva integrada por socios del Jerez Industrial». Un paso hacia adelante que se suma «a los más de 80.000 euros depositados la semana pasada entre las deudas denunciadas en AFE y el viaje a Ceuta».
Fichajes
Además, García va a poner sobre la mesa nombres para reforzar la plantilla. Oliver, ex futbolista del Levante del que formó parte la pasada campaña en Segunda División. Héctor, central y lateral derecho que militara en el entre otros en el Sevilla CF, Deportivo de La Coruña o Mallorca. Wilfred, guardameta experimentado procedente del Puerto Real hará la competencia a Aragón. Del Cádiz llegarán Jesús como lateral derecho, Germán y Caballero.
La punta de lanza quedará apuntalada con Francisco, rápido y contrastado delantero que perteneciera al Almería, disputando encuentros en Primera División y se negocia la contratación de un joven central del Mallorca B que ha disputado algún partido con el primer equipo.