Soledad Puértolas nació en Zaragoza en 1947. / Archivo
sillón 'g' minúscula

La elección de Soledad Puértolas refuerza la escasa presencia femenina en la RAE

La escritora aragonesa ocupa el puesto que dejó vacante el científico Antonio Colino, fallecido en marzo de 2008

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La escritora Soledad Puértolas, una de las voces más destacadas de la narrativa española de las últimas décadas, se ha convertido en la quinta mujer académica de la Lengua, tras haber resultado elegida en la tercera ronda de votaciones. Autora de una treintena de libros, Puértolas era la única aspirante a cubrir la vacante del científico Antonio Colino en sillón 'g' de la Real Academia Española.

Su elección sirve para reforzar la escasa presencia de mujeres en la RAE, que sólo contaba con cuatro hasta ahora: la escritora Ana María Matute, la historiadora Carmen Iglesias, la científica Margarita Salas y la filóloga Inés Fernández Ordóñez. Feliz por la decisión de los académicos, la escritora espera seguir "buscando el misterio de la vida y de las cosas" y aportar a la RAE su experiencia como "creadora". La escritora salió elegida en la tercera votación. "A mí me gusta que haya mujeres en todas partes, pero también me gusta la diversidad y la mezcla de hombres y mujeres", explicaba Puértolas

El secretario de la RAE, Darío Villanueva, ha asegurado que la elegida aportará a esta institución su "mansión propia en la literatura contemporánea" y "una personalidad definida en el uso de las ideas". Villanueva también destacó su "larga y amplia" trayectoria, con una treintena de libros publicados, ensayos y libros de relatos.

Una candidatura "por sorpresa"

Los académicos Carmen Iglesias, José Antonio Pascual y Luis Mateo Diez presentaron a la RAE la candidatura de esta escritora antes de Navidad. Puértolas reconoció que cuando le llamó Luis Mateo Diez fue una "sorpresa absoluta" y admitió sentirse "encantada" por la propuesta, que inmediatamente trasladó a toda su familia.

Tras la votación, la académica Carmen Iglesias ha mostrado su alegría por la elección y ha subrayado su prosa "limpia y sincera, clave para una narradora", aunque ha admitido que siguen faltando mujeres en la Academia. "Pero poco a poco lo conseguiremos, dentro de unos años habrá menos hombres", indicaba. En esta misma línea, el director de la RAE, Víctor García de la Concha, ha insistido en que Soledad Puértolas ha sido elegida por sus méritos "por encima de todo". "Nunca la Academia va a elegir a un académico por cuota, lo ha hecho por sus valores literarios y sus reflexiones sobre la literatura", apostillaba. Ahora, ha adelantado, la institución tiene que pensar en incorporar "poetas o gente del mundo del teatro", ya que quedan dos plazas vacantes.

Puértolas está a punto de publicar un nuevo libro en marzo, Compañeras de viaje, de la mano de la editorial Anagrama. El personaje prototípico, según la autora, es una mujer que acompaña a su marido o a su pareja, porque tiene que realizar un viaje de trabajo. Ella, al no trabajar, no tiene nada que hacer y deambula por la ciudad, "pero tiene mucho que pensar". Repasando todos sus títulos publicados, la autora ha reconocido que El bandido doblemente armado es su libro clave, que consiguió "romper la imposibilidad de la publicación" tras sucesivos intentos en varias editoriales. "Le debo un agradecimiento infinito a este querido bandido".