Unicaja inaugura un ciclo de charlas y coloquios en torno al arte africano
El profesor de la UCA Fernando Pérez Mulet arranca esta tarde el programa, que finaliza el 10 de febrero
CÁDIZ.Actualizado:Unicaja vuelve a centrar sus actividades culturales en el arte africano, tras la amplia exposición que inaugurara el pasado mes de diciembre en la ciudad. Ahora se trata de un ciclo de charlas y coloquios que se celebrarán en el Centro Unicaja de Cultura de Cádiz los próximos miércoles hasta el próximo 10 de febrero.
En total, serán tres citas dedicadas a las distintas disciplinas artísticas del continente negro que incluyen ponencias de expertos en arte e historiadores. Todas darán comienzo a las 20.00 horas.
En primer lugar, será el profesor de la UCA Fernando Pérez Mulet el encargado de arrancar el programa con la conferencia 'Un enigma para Europa'. Autor de numerosas publicaciones especializadas, Pérez Mulet está especializado en la pintura gaditana del los siglos XIX y XX. Será esta tarde a partir de las 20.30 horas en la sede del CUC.
El miércoles 3 de febrero Olga Bueno Sánchez, licenciada en Humanidades por la UCA, técnica de cultura y arqueóloga, compartirá su fascinación por África. Desde el año 2006, Bueno Sánchez trabaja como especialista en arte contemporáneo para el Museo Provincial. Sus investigaciones se centran en la labor de los artistas de Cádiz a partir del último tercio del siglo XX.
Por último, Juan José Martín Andreu ofrecerá la ponencia 'Descubriendo África' el miércoles 10 de febrero. Este conocido experto y coleccionista de arte africano aportará en la última cita del ciclo su experiencia, además de su propia interpretación de la cultura de este continente. El público tendrá la oportunidad de conocer las diferencias del arte africano con el occidental y las variantes artísticas según las diferentes regiones.