Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, junto al ex secretario general del sindicato LAB Rafa Díez, momentos antes de una manifestación. / Archivo
lucha antiterrorista

La Audiencia Nacional ordena la busca y captura de dos de los procesados con Otegi

La Audiencia Nacional enjuicia al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, junto a otros tres dirigentes de la izquierda abertzale, por un homenaje al preso de ETA José María Sagarduy, que se celebró el 9 de julio de 2005 en Amorebieta

VASCO PRESS
MADRIDActualizado:

La Audiencia Nacional ha decretado hoy una orden de busca y captura contra Jon Enparantza y Estanislao Etxaburu, dos de los acusados que hoy debían ser juzgados junto con el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por enaltecimiento de terrorismo, y que no han comparecido ante el tribunal.

Otegi, Enparantza y Etxaburu, además de Itziar Galardi y Josune Irakulis, están acusados de un delito de enaltecimiento del terrorismo por participar en 2005 en un homenaje al preso etarra José María Sagarduy en Amorebieta (Vizcaya), hechos por los que la Fiscalía pide para el primero 18 meses de cárcel mientras que las acusaciones reclaman hasta cinco años de prisión.

Tanto Enparantza como Etxaburu anticiparon ayer en Hernani (Guipúzcoa) que no comparecerían en la vista de forma voluntaria, por lo que la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado una orden de busca y captura para que sean detenidos, si bien el juicio ha comenzado sin la presencia de estos acusados, como han solicitado la Fiscalía y las acusaciones.

La presidenta del tribunal, Ángela Murillo, ha rechazado la petición de la defensa de Enparantza y Etxaburu para que el juicio se suspendiera ante la incomparecencia de sus defendidos, y ha considerado que no existían razones para que la vista no pudiera iniciarse con el resto de los acusados presentes. Respecto a los dos procesados que no han comparecido, y que recibieron la citación personal en diciembre del pasado año, Murillo ha comunicado la decisión de la sala de ordenar su busca y captura e ingreso en prisión, y celebrar el juicio contra ellos cuando sea posible, una vez que sean detenidos.

La declaración de Otegi

Otegi se ha negado a contestar a la pregunta directa de la presidenta del tribunal de si condena la violencia de ETA, efectuada por la magistrada tras una encendida defensa del dirigente abertzale a "una solución pacífica" del conflicto vasco. "No voy a contestar a esa pregunta", ha respondido.

No obstante, sólo unos minutos antes, el representante de la izquierda abertzale aseguró que "lejos de hacer apología o enaltecimiento de las soluciones violentas" lo que hizo durante el homenaje a Sagarduy y hace ahora es "una apelación permanente a una solución pacífica del conflicto".

Otegi, que indicó que seguirá "militando en la izquierda abertzale mientras le queden fuerzas o vida", ha defendido que la mayoría social vasca demanda un reconocimiento "de su identidad nacional" y ha reclamado la celebración de un referéndum de autodeterminación. "Lo único que demando son condiciones de igualdad. Si el pueblo vasco decide democráticamente seguir siendo parte del pueblo español, la izquierda abertzale lo respetará", ha dicho. "Por ello pedimos exactamente el mismo trato", ha agregado.