Chaves dejó la Presidencia de la Junta de Andalucí , cargo que había ocupado durante los últimos 19 años, tras ser nombrado vicepresidente del Gobierno./ Efe
POLÍTICA

Chaves confirma que el congreso extraordinario del PSOE-A será en marzo

La presión ejercida por Griñán ha podido con la intención de Rodríguez Zapatero de que no se celebrase hasta el fin de la Presidencia española de la UE

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ha avanzado que el congreso extraordinario del PSOE-A en el que, con toda probabilidad, José Antonio Griñán le sustituirá al frente de la Secretaría General se celebrará en marzo. Aunque ha asegurado que aún no hay fijada una fecha concreta ni la ciudad en la que tendrá lugar este congreso, Chaves ha insistido en que "se celebrará a lo largo del mes de marzo".

"Lo que puedo decir es que el criterio determinante es el del presidente de la Junta de Andalucía, que es el candidato a la Secretaría General del partido", ha expresado Chaves antes de añadir que la fecha se fijará cuando Griñán lo "considere oportuno".

Preguntado por una fecha exacta, el propio Griñán ha reconocido que él se decanta ya por unos días en concreto, que aún hoy no quiere desvelar. "Me decanto por una fecha en concreto que someteré a conocimiento de la Ejecutiva y se celebrará la Ejecutiva y el señor Chaves dirá la fecha".

Bicefalia en el partido

Griñán preside la Junta de Andalucía desde que en abril del pasado año Chaves fuera nombrado vicepresidente del Gobierno y dejara el cargo que había ocupado durante los últimos 19 años. Sin embargo, Chaves continúa siendo secretario general del PSOE andaluz y, en principio, no se preveía su sustitución hasta 2012, cuando estaba previsto la celebración del congreso ordinario.

El pasado mes de noviembre Chaves y Griñán anunciaron un congreso extraordinario para acabar con la bicefalia en el partido y que el candidato socialista a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas sea también el líder del PSOE-A. La fecha quedó entonces pospuesta ante la petición del propio Rodríguez Zapatero de intentar evitar cualquier conflicto interno en el partido que pudiese empañar la Presidencia española de la Unión Europea. Finalmente, la presión ejercida por Griñán ha podido con la intención del presidente del Gobierno y el congreso se celebrará en marzo.