El Centro de Congresos se inaugurará el día 3 de febrero
Actualizado: GuardarEl Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, en San Fernando, será inaugurado el próximo miércoles 3 de febrero. Así lo ha anunciado el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, que ha mostrado su satisfacción por la culminación de un proyecto que incidirá en la proyección de San Fernando, en la mejora de los equipamientos turísticos y, por tanto, en las posibilidades de dinamización económica y generación de empleo.
Además de las características propias del equipamiento, el regidor valoró la especial localización del edificio en pleno corazón del centro Histórico y de la calle Real cuyas obras avanzan a buen ritmo para la semipeatonalización, instalación del tranvía y, por tanto para contribuir también a la dinamización social y económica de la ciuda. Para De Bernardo, la puesta en marcha del Centro de Congresos supone otro elemento del proceso de transformación que está experimentando la ciudad y en el que uno de los ejes es la diversificación económica, apostando por las nuevas posibilidades que ofrece el turismo y la histórica recuperación y recualificación del patrimonio cultural que se están llevando a cabo.
Entre el Centro de Congresos, la nueva calle Real, el Centro Comercial Abierto y el legado patrimonial se van a producir unas sinergias con nuevos alicientes y expectativas, afirmó. El Ayuntamiento, está organizando también unas jornadas de puertas abiertas a celebrar el domingo siete de febrero para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan conocer directamente las nuevas instalaciones. La primera actividad que acogerá el Centro de Congresos será, a partir del día cuatro de febrero, una exposición sobre el duque de Alburquerque y su importante contribución a la defensa de La Isla de León durante el asedio del ejército invasor.
A partir del día cinco el Centro acoge el Congreso de Profesores de Derecho Administrativo y, desde el ocho de febrero, otro congreso sobre el duque de Alburquerque. La apertura de este equipamiento constituye la segunda actuación de alcance que se culmina en el contexto del Bicentenario de las Cortes de La Isla de 1810. El pasado lunes se inauguraban las importantes obras de restauración llevadas a cabo en el colegio de la Compañía de María y la creación de un espacio museístico dedicado al Supremo Consejo de Regencia que tuvo en ese edificio su sede. Otro elemento esencial que contribuye también a la transformación de la gran columna vertebral que va a ser la calle Real en sentido amplio: desde el Sitio Histórico Puente Zuazo hasta el monumento a la Comunicación en la rotonda de La Ardila.