El Ayuntamiento realizará una auditoría energética
Actualizado: GuardarLa delegada municipal de Desarrollo Sostenible, Rosario Álvarez, ha manifestado que el interés del Ayuntamiento de San Fernando por el medio ambiente es evidente en la inversión en materia ambiental, suponen aproximadamente el 20% del presupuesto municipal: Servicios de recogida de residuos, recogida selectiva, limpieza viaria, servicio de parques y jardines, saneamiento y depuración, etc.., contribuyen día a día a luchar en la medida de nuestras posibilidades contra el cambio climático, además de las campañas informativas y educación ambiental de las que destaca ECOBARRIO, cuyo objetivo es concienciar a los vecinos con pequeños hábitos que repercuten en nuestro medio ambiente. La planificación es básica dentro de las políticas ambientales de este equipo de gobierno, con el objeto de optimizar los recursos económicos de este Ayuntamiento: Plan Director de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, Plan Director de Alcantarillado, Plan Director de Transporte en Bicicleta, etc.. Se establecen las bases para el posterior desarrollo de las actuaciones y cumplir con los objetivos establecidos. En este caso, el sector energético, no está exento de esta forma de actuar, siendo necesario una intensiva planificación previa. La implantación de sistemas energéticos más sostenibles es una necesidad actual, tanto por los beneficios ambientales como económicos que producen. En este sentido el Área Municipal de Desarrollo Sostenible viene trabajando con la Agencia Provincial de la Energía, elaborando una estrategia que nos permita desde una manera planificada, la implantación de energías renovables en los edificios e instalaciones municipales. En este sentido, el primer paso que se ha dado ha sido la necesidad de elaborar un Programa de Optimización y Ahorro Energético para el desarrollo de un plan de actuación energética en San Fernando. En la mañana de hoy se ha procedido a la firma del contrato con la empresa adjudicataria IDP (inversiones desarrollos proyectos s.l.), por parte de la Agencia Provincial de la energía en el Palacio Provincial, para ello se va realizar una inversión de 74.704.