Sólo hay reservas de sangre para diez días
El Centro Regional de Transfusión continúa al 50%, por lo que se apela a la solidaridad de los ciudadanos Jerez acoge hoy una macrocolecta en la Casa de la Juventud
JEREZ.Actualizado:El Centro Regional de Transfusión Sanguínea cuenta con reservas para sólo diez días, por lo que reclama a los ciudadanos que donen sangre lo antes posible. Si hace apenas un mes el almacenaje estaba apenas al 50%, ahora la situación no ha cambiado y los profesionales advierten de que cuentan con 750 bolsas, cuando la cantidad ideal está fijada en 1.200, con lo que se mantiene un stock necesario para transfundir durante el citado periodo de diez días.
Ante esto, el centro ha vuelto a hacer un llamamiento a la solidaridad de los ciudadanos con el fin de garantizar el nivel de reservas en la provincia, por lo que ha organizado para hoy miércoles 27 una macrocolecta en la Casa de la Juventud de Jerez, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Las necesidades de sangre en los hospitales se mantienen constantes a lo largo del año con pequeñas oscilaciones, y con el paso del tiempo se van incrementando de forma gradual. Por ello, el CRTS tiene una continua actividad, no sólo a través de sus puntos fijos de donación -en su propio centro, en el Hospital de Jerez y en el Puerta del Mar de Cádiz-, sino mediante la captación activa con unidades móviles que recorren toda la provincia y, como el caso de hoy en Jerez, con la organización puntual de macrocolectas.
Para ello, ha mandado un total de 6.243 cartas a donantes habituales de la zona y enviará a la Casa de la Juventud un médico, un celador y tres enfermeras -cuatro para cubrir la tarde-. El CRTS coordina las extracciones, analiza, procesa y fracciona la sangre que necesitan los hospitales públicos y privados, velando para que siempre mantengan un remanente que responda a sus necesidades y que se va renovando permanentemente. Para ello se necesitan una media de 150 donaciones diarias.
Requisitos mínimos
Es por ello que los sanitarios animan a todos aquellos que habitualmente donan sangre a que acudan a la macrocolecta acompañados de otra persona que no sea donante, de forma que se conviertan en una especie de promotores de esta actividad solidaria. Los únicos requisitos que se piden es que sean mayores de 18 años, que tengan al menos 50 kilos de peso y que gocen de buena salud; al hacerlo por primera vez, sentirán que con su apoyo posibilitarán que al enfermo que lo necesite no le falte una transfusión.
El CRTS recuerda que la donación de sangre es completamente segura, ya que además de que antes de la extracción se realiza un reconocimiento médico, en ésta se emplea material estéril y de un solo uso. Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de transfusión sanguínea de la red pública andaluza se distribuyen a todos y cada uno de los hospitales públicos y privados de la comunidad autónoma.
Toda la red funciona como un único centro, de manera que la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran. Los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro Regional de Transfusión Sanguínea, ubicado en el Hospital del SAS de Jerez, así como al Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.