La próxima semana circulará sólo un vehículo por línea si no se soluciona el conflicto interno en la empresa de autobuses. :: LA VOZ
Jerez

La plantilla de Cojetusa mantiene la huelga el día 1 porque sigue sin cobrar

Los trabajadores y la concesionaria de los autobuses no llegaron a un acuerdo ayer en el Sercla porque «no se han abonado las nóminas»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los días siguen pasando y a estas alturas del mes de enero los trabajadores de la empresa de autobuses urbanos Cojetusa siguen sin cobrar las nóminas correspondientes al mes de diciembre y al de enero, que a estas alturas también debía haberse abonado ya.

Por ese motivo, la reunión a la que estaban citados ayer en el Sercla los representantes del comité de empresa y de la dirección de Cojetusa no sirvió para avanzar en la resolución del conflicto y, sobre todo, para evitar la nueva huelga de 24 horas del servicio que está prevista entre los días 1 y 5 de febrero.

A la salida de la cita ante el órgano dependiente de la Consejería de Empleo el presidente del comité, José María Romero, recalcó a este medio que la empresa había declarado que todavía no está en disposición de hacer frente al pago de todas las nóminas pendientes, por lo que la plantilla no desconvocará la movilización de principios del próximo mes.

Según ha podido saber este medio, uno de los dos accionistas propietarios de Cojetusa (FCC y Veolia) sí que ha ingresado ya la parte correspondiente para el abono de los sueldos, pero el montante del otro socio no ha llegado aún a las arcas de la concesionaria. De esta forma, sólo se podría abonar una parte de lo que se adeuda, algo que los representantes de los empleados rechazan porque «siempre ocurre lo mismo, y aunque se dan votos de confianza y se desconvocan los paros al mes siguiente vuelven a la carga».

En esta tesitura, desde el comité de empresa recalcaban ayer que «en cuanto se empiecen a pagar los atrasos se anulará la huelga», algo que tanto los trabajadores como los usuarios del servicio de autobuses de Jerez confían que ocurra a lo largo de esta semana.

Sólo así se podrán evitar los nuevos paros de 24 horas para que los que todavía no se han fijado servicios mínimos, aunque con toda probabilidad ocurrirá como en la anterior huelga de finales de septiembre cuando la Junta de Andalucía fijó que debía circular un vehículo por cada una de las 20 líneas existentes en la red local.

Mientras el conflicto laboral sigue abierto, los trabajadores de Cojetusa también se mostraron ayer escépticos respecto a la tan cacareada operación de venta a Linesur e insistieron en que la empresa andaluza no ha mantenido ningún contacto oficial con el comité de empresa, por lo que ven difícil que todos los trámites puedan cerrarse esta misma semana.