![](/cadiz/prensa/noticias/201001/27/fotos/1550184.jpg)
El Consistorio apura el plazo para reunir la documentacion exigida por la Junta
La alcaldesa se reunió ayer con su grupo y con el PSOE para analizar el ERTE y ver cuántos empleados podrían acogerse al mismo
JEREZ. Actualizado: GuardarAl Ayuntamiento se le acaba el plazo para presentar toda la documentación requerida por la Junta de Andalucía en relación al ERTE municipal. Para abordar ésta y otras cuestiones, la alcaldesa se reunió primero ayer con los miembros de su grupo municipal, y luego lo hizo con el partido.
Uno de los temas que se puso sobre la mesa en ambos encuentros fue plantear cuánta gente podría acogerse a este plan de despidos temporales, teniendo en cuenta que se quiere primar a personas con edad próxima a la jubilación y que no necesiten obligatoriamente ser sustituidos.
En la contestación que dio la Consejería de Empleo al Ayuntamiento jerezano cuando éste le presentó por primera vez el expediente, se exigía precisamente una lista de las personas afectadas.
El periodo para reunir toda la documentación demandada por la Administración autonómica concluye este mismo viernes, por lo que el Consistorio deberá acelerar sus gestiones.
Más garantías
Además del listado de empleados afectados, la Consejería que dirige el jerezano Antonio Fernández pide al Consistorio las cuentas municipales auditadas. También garantías de que se han agotado todas las posibilidades para sanear las arcas municipales.
El plan de despidos temporales, que en un total de cuatro años afectará a unos 550 trabajadores del Ayuntamiento, es la medida estrella del Plan de Viabilidad anunciado en su día por el equipo de gobierno municipal.
Un ERTE es algo muy poco habitual en el caso de las administraciones públicas y, aunque la alcaldesa ha afirmado por activa y por pasiva que se trata de una medida diferente por partir de un ente público, la Junta ya ha dejado claro que el tratamiento no va a ser diferente.
Voluntario
No obstante, Pilar Sánchez ha insistido en que se trata de un expediente «voluntario» para los empleados que quieran acogerse al mismo; y «temporal», es decir, que éstos podrán volver a sus puestos cuando cumpla el plazo de dos años.
En cuanto a la exigencia de la Junta de que acredite que había agotado todas las vías para acabar con el desequilibrio financiero, la alcaldesa ha sido clara en sus últimas declaraciones. Primero dijo que «o era el ERTE o subir impuestos». Luego, fue todavía más contundente al proclamar que la alternativa eran «despidos masivos», algo que ha causado malestar.