ESPAÑA

Defensa destituye al jefe militar que desaconsejó la captura de los dos piratas somalíes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis del 'Alakrana' ha tenido consecuencias nueve semanas después de su desenlace. El Ministerio de Defensa ha destituido al oficial encargado de la inteligencia militar durante el secuestro del atunero vasco. Se trata del teniente coronel del Ejército de Tierra Juan Carlos Andrés Domínguez, quien elaboró un informe confidencial que alertaba sobre los efectos perniciosos que la detención de los dos piratas, Abdu Willy y Raageggessey, podía tener en las negociaciones. Sin embargo, el Gobierno hizo caso omiso y ordenó su detención y envío a España, donde se encuentran en prisión preventiva a la espera de juicio.

El cese del oficial aparece en el Boletín Oficial de Defensa del pasado 7 de enero, pero está firmado el 29 de diciembre por la subsecretaria de Defensa, María Victoria San José, por orden de la ministra Carme Chacón. Es decir, la decisión de destituir al militar se tomó apenas un mes después de la liberación de 'Alakrana'. En el boletín se argumenta que «los destinos de libre designación podrán ser revocados libremente por el Ministerio de Defensa», en virtud del artículo 19.1 del Reglamento de Destinos del Personal Militar. Pero detrás de esta decisión subyace el episodio de la detención de los dos piratas, según fuentes militares.

Informe

El informe de la inteligencia militar que desaconsejaba el apresamiento, reconocido luego por el Estado Mayor de la Defensa, fue elaborado el 3 de octubre, después de que los infantes de marina divisaran un esquife que abandonaba el 'Alakrana'. Entre su avistamiento y su detención hay un margen de diez horas. En ese periodo, el teniente coronel alertó sobre las posibles represalias que los secuestrados podían tomar contra la tripulación y llegó a sugerir que los dos piratas podrían ser meros colaboradores de los captores del atunero.

Sin embargo, el Gobierno hizo caso omiso a la inteligencia militar y, a través del Estado Mayor de la Defensa, ordenó su detención que concluyó la madrugada del 4 de octubre. La captura de Abdu Willy y Raageggessey abrió otro capítulo de la crisis del 'Alakrana' protagonizado por el Gobierno y la Audiencia Nacional. Primero se cuestionó la competencia jurídica del caso, después siguió el embrollo sobre la mayoría de edad de Abdu Willy y, finalmente, se abrió la polémica sobre el futuro de los piratas. Ambos están ahora procesados en la Audiencia Nacional por 36 delitos de detención ilegal y otro de robo con violencia y uso de armas.