Un agente del CNI elude señalar si el topo Flórez vendió información a Rusia
MADRID.Actualizado:Un agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que ayer compareció como testigo en el juicio contra el ex espía Roberto Flórez evitó señalar si éste vendió información reservada a los servicios secretos rusos. El miembro del CNI número 6720 fue el encargado de revisar en el juzgado la documentación incautada en el registro de la casa de Flórez, pero indicó que de ese examen no podía concluir si existió la traición de Flórez, según informaron fuentes judiciales. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado sostienen que dichas misivas fueron enviadas a un funcionario de la Embajada rusa en Madrid, Petr Melnikov. En elas, el ex espía ofrecía información reservada del CNI a cambio de un primer pago de 200.000 dólares.
En su defensa, Flórez declaró el lunes que estas cartas no eran reales, sino que formaban parte de un «supuesto práctico» que incluyó a título personal en un trabajo que le encargaron sus superiores. El acusado alegó que se trataba de un «monográfico» que pidió el secretario general del CESID en 2001, el general Aurelio Madrigal, sobre los fallos de seguridad en el centro. Un informe que al final no vio la luz. Lejos de desmentirlo, el agente del CNI que declaró ayer dio por buena la existencia del trabajo, según confirmó el abogado del acusado, Manuel Ollé.
En la segunda sesión del juicio también testificaron policías y guardias civiles que participaron en el registro de la casa de Flórez. Ninguno mencionó el supuesto vínculo del detenido con la inteligencia rusa. La vista se reanudará mañana con las pruebas periciales. Se verá toda la documentación incautada que supuestamente le incrimina.