La Reserva Federal mantiene los tipos próximos a cero aunque se rompe la unanimidad sobre la política monetaria
Uno de los miembros del Banco Central norteamericano cree que el nuevo rumbo económico anima a una subida del precio del dinero
WASHINGTONActualizado:No ha habido sorpresas y el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%. El objetivo sigue siendo apuntalar la "moderada" recuperación de la economía. Lo que ha sido novedoso es que esta vez la decisión ha contado con el voto en contra de uno de los miembros del organismo monetario: Thomas M. Hoenig, presidente de la Reserva Federal de Kansas City, considera que la situación de la economía ya no justifica mantener los tipos en un nivel excepcionalmente bajo.
La decisión de dejar el precio del dinero en EEUU sin cambios ha contado con el voto favorable del presidente de la institución, Ben Bernanke, y de otros ocho miembros, mientras que Hoenig ha votado en contra al entender que "las condiciones económicas y financieras han cambiado suficientemente como para no justificar por más tiempo la expectativa de niveles excepcionalmente bajos de tipos federales por un periodo prolongado".
El FOMC ha explicado en un comunicado que los últimos datos sugieren que la actividad de la economía continuó fortaleciéndose, mientras disminuía el deterioro del mercado de trabajo. De este modo, el comité de la Fed prevé que "aunque el ritmo de la recuperación económica probablemente será moderado durante algún tiempo" se producirá un retorno gradual a mayores niveles de utilización de recursos en un contexto de estabilidad de precios. La Reserva augura que las presiones inflacionistas a largo plazo permanecerán estables y la inflación continuará débil.
La continuidad de Bernanke, en el aire
Con estos argumentos, el Comité de la Fed ha decidido mantener los tipos federales en el rango objetivo de entre el 0% y el 0,25% ante las condiciones económicas previstas. La Reserva también ha precisado que "para facilitar una transición tranquila en los mercados" ralentizará gradualmente las compras de titulizaciones hipotecarias de las agencias hipotecarias tuteladas por el Gobierno. Espera que estas transacciones sean ejecutadas al finalizar el primer trimestre.
La reunión de hoy ha llegado en medio de un acalorado debate sobre la conveniencia de prolongar durante otros cuatro años el mandato de Bernanke al frente del Banco Central de EEUU. Para seguir en el cargo, el presidente de la Fed necesita ser confirmado por el Senado en una sesión que podría tener lugar el viernes por la tarde si los senadores deciden proceder mañana a su voto definitivo.
El problema es que varios senadores se oponen a su segundo mandato al aducir que las políticas impulsadas por la Fed son en parte responsables de la debacle financiera sufrida por el país. La Casa Blanca insiste, pese a la controversia, en que Bernanke obtendrá los 60 de 100 votos necesarios para mantenerse en el cargo.