La Federación aprueba que los lunes y los viernes se disputen partidos ligueros
MADRID. Actualizado: GuardarA partir de la próxima temporada, la jornada liguera se amplía más allá del fin de semana. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dejó la puerta abierta para que la competición se dispute lunes y viernes en virtud del acuerdo alcanzado con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y ratificado en la jornada de ayer en la junta directiva. Los partidos se celebrarían a petición de los clubes y siempre que no coincidiesen con partidos de la selección española absoluta o sub'21, entre semana.
De esta forma, los equipos de Segunda División que lo soliciten jugarían los viernes, al tiempo que los lunes quedarían reservados para los choques entre conjuntos de la máxima categoría del balompié nacional. En resumidas cuentas, una medida que beneficia a los clubes con un calendario más cargado de partidos, es decir, en competición europea. Así podrían retrasar un día el compromiso liguero y descansar.
Según aclararon desde la Federación, esta medida no sería habitual, es decir, no tendría que ocurrir todas las semanas de la campaña. Sin embargo, no es la primera vez que el ejercico liguero se disputa en la jornada de los lunes. Sin ir más lejos, ya ocurrió hace algo más de una década. Fue durante dos temporadas (96/97 y 97/98), pero la fórmula en cuestión no terminó de convencer y los diferentes choques tuvieron que disputarse entre el sábado y el domingo, salvo honrosas y contadas excepciones.
Con el Mundial en mente
Otro de los asuntos tratados ayer por la RFEF fue la selección de fechas para los amistosos a disputar por la selección española. En este sentido, cabe señalar que el combinado dirigido por Vicente del Bosque disputará tres encuentros de preparación antes del próximo Mundial de Sudáfrica.
El primero de todos ellos será ante Liechtenstein. El duelo amistoso ante la débil selección europea tendrá lugar en Vaduz el 29 de mayo. La celebración de ese partido servirá para conmemorar el centenario de la federación de fútbol del pequeño país.
Después, España se medirá a Corea del Sur en Innsbruck, ciudad próxima al lugar de concentración de la pasada Eurocopa. Será el próximo 3 de junio y allí los internacionales españoles rememorarán la gesta cosechada hace dos años.
En última instancia, la selección española disputará un último choque el 8 de junio, aunque todavía faltan por concretar la sede de la cita y el rival.
A fin de cuentas, tres compromisos para afrontar con garantías el próximo Campeonato del Mundo, donde los pupilos de Vicente del Bosque tendrán que verse las caras en la primera fase con Suiza, Honduras y Chile.