Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
En las calles de Cádiz duermen más de ochenta personas sin hogar. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Cuatrocientas vidas bajo cartones

Cáritas llama la atención sobre la «urgente necesidad» de nuevos albergues, ya que sólo existen cinco en toda la provincia Diversas ONG hacen un recuento de los 'sin techo' de siete ciudades gaditanas

MIGUEL DOMINGO GARCÍA mgarcia@lavozdigital.es
Actualizado:

El suelo de un cajero, las rígidas tablas de un banco o apenas unos cartones. Son el lecho en el que sueñan sus pesadillas los más desfavorecidos: aquellos que por no tener, no cuentan ni con un lugar donde refugiarse en las noches de lluvia y frío. Personas sin hogar, que viven la crisis a la intemperie.

Casi 400 personas sufren esta situación límite, según un recuento de 'sin techos' que ha impulsado la Junta de Andalucía en colaboración con 16 organizaciones benéficas gaditanas, Protección Civil y los cuerpos de Policía Local. La iniciativa nació con el objetivo de hacer una foto fija de este colectivo de indigentes en las capitales y grandes ciudades de Andalucía, pero en la provincia gaditana las ONG decidieron ampliar el proyecto a siete ciudades: Cádiz, Jerez, San Fernando, Chiclana, El Puerto, Algeciras y La Línea.

La noche elegida para hacer esta estadística de la pobreza fue la del pasado miércoles 20 de enero, cuando remitió el frío invernal y la lluvia dio una pequeña tregua. Durante toda la madrugada más de 150 voluntarios salieron a las calles de estas ciudades para recoger con detalle cuántas personas dormían en cajeros, parques y casapuertas, a los que se sumaron los 94 transeúntes que pudieron refugiarse en los albergues sociales gaditanos. Los propios organizadores reconocen que el resultados les sorprendieron, ya que esperaban «poco más de 200 'sin techo'», explicaba ayer Jesús Quiles, secretario de Cáritas Diocesana de Cádiz. El recuento final alcanzó, en cambio, un total de 353 personas. «A ellas habría que sumar otras treinta o cuarenta más, que han podido pasar desapercibidas», añade Quiles, que considera que «no sería exagerado decir que hay 400 personas sin hogar en Cádiz».

Desde Cáritas esperan que estos datos sirvan como anticipo de otras medidas que atajen el problema de este casi medio millar de necesitados; aunque «la primera conclusión es que faltan albergues, eso es algo indiscutible», denuncia Quiles, que recuerda que desde hace años Cáritas viene demandando la «urgente necesidad» de uno de estos centros en Algeciras.

Actualmente existen cinco albergues en toda la provincia, que apenas cuentan con un centenar de plazas: 47 de ellas en Jerez y el resto repartidas por Cádiz -con dos albergues-, San Fernando y La Línea. Las normas de estos centros limitan el uso de cada plaza a tres noches.

A falta de digerir y depurar el recuento, los datos indican que la mayoría de los transeúntes son hombres de entre 30 y 45 años, y el mayor porcentaje son españoles. La capital gaditana y La Línea destacan como las dos ciudades con mayor número de personas que duermen a la intemperie, con más de 80 'sin techos' en cada localidad. Es difícil de determinar qué grado de responsabilidad tiene la crisis en el elevado número de 'sin hogar, ya que es la primera vez que se hace un recuento como éste. Sin embargo, Cáritas de Andalucía advertía ayer que en 2009 el número de personas que acudieron a solicitar ayudas a las parroquias aumentó un 52% con respecto al año anterior.