El PSOE baraja marzo o abril para el congreso que haga líder a Griñán
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl PSOE-A está barajando los días viernes 26 y sábado 27 de marzo como posible fecha para la celebración del congreso extraordinario en el que José Antonio Griñán sustituirá a Manuel Chaves como secretario general del partido.
Según diversas fuentes socialistas, esos son los días en los que se trabaja actualmente para celebrar el congreso, teniendo en cuenta los plazos previstos para su preparación, para lo que se requiere aproximadamente un mes o mes y medio, como mínimo. Celebrarlo más allá de esos días no está planteado en este momento, toda vez que el 28 de marzo ya es Domingo de Ramos.
Asimismo, cabe la posibilidad de que el congreso se desarrolle durante dos días o sólo requiera uno, puesto que se trataría exclusivamente de «tocar» la Comisión Ejecutiva Regional. Aunque nadie da en este momento una fecha por cerrada, ya que es algo que decidirán Chaves y Griñán, como ellos mismos anunciaron el pasado mes de noviembre, todas las fuentes consultadas ponen de manifiesto que el día 1 de abril ya estará «todo hecho».
Recalcaron además que lo «lógico» es que Chaves y Griñán despejen en los próximos días la fecha definitiva del congreso para evitar que continúen las «especulaciones» normales ante un proceso de este tipo y además ello permitiría a todo el partido volcarse ya en la tarea que tiene por delante, en lugar de estar «a ciegas».
Chaves no dimitirá antes
El congreso extraordinario puede ser convocado bien por la Comisión Ejecutiva, bien por el Comité Director, máximo órgano entre congresos. «Lo normal en este caso es que la Ejecutiva lleve una propuesta al Comité Director para que éste sea el encargado de convocarlo», señaló un dirigente del PSOE-A, que se mostró convencido de que Manuel Chaves se mantendrá en la Secretaría General del partido hasta prácticamente el mismo día en que dé el relevo a José Antonio Griñán. «No va a dimitir antes», según coincidieron las distintas fuentes.
Respecto a la posibilidad de que el congreso extraordinario conlleve «tocar» otros órganos aparte de la Ejecutiva Regional, otro dirigente socialista expresó que cabría la posibilidad de que algún miembro actual del Comité Director pase a formar parte de la dirección regional y, en consecuencia, su puesto habría que cubrirlo por otra persona que bien podría ser la saliente de la cúpula. En cualquier caso, los estatutos internos del partido determinan que el orden del día del congreso tiene que quedar perfectamente delimitado, con lo que cabe la posibilidad de que además de incluir el punto relativo a la nueva Comisión Ejecutiva Regional se incluya otro referido al Comité Director, en vista a los «posibles movimientos de personas».