Villamartín busca apoyos para la Escuela de Enfermería
UGT solicita a la UCA que posibilite la creación de este centro en una comarca «muy castigada por el paro»
VILLAMARTÍN. Actualizado: GuardarEl equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villamartín sigue buscando apoyos para que la futura Escuela de Enfermería de la localidad sea posible, puesto que la Universidad de Cádiz no termina de dar el empuje necesario al proyecto. En esta línea el sindicato Unión General de Trabajadores ha sido el último en mostrarse partidario de la creación de este centro educativo en la comarca serrana. Este impulso se une al de otros ayuntamientos serranos y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, entre otros.
El secretario general de la unión provincial de UGT Cádiz, Pedro Custodio, considera que «la creación de esta escuela resulta necesaria porque así los jóvenes de la Sierra no tendrían que desplazarse». Además, con el desarrollo de la Ley de Dependencia considera que se necesitarán más profesionales sanitarios, por lo que «hacemos un llamamiento a la UCA a que dé la homologación a esta escuela», aseveró.
El proyecto, según ha podido saber LA VOZ, no cuenta con el respaldo definitivo de la UCA por lo que su desarrollo podría peligrar. La Escuela se pretende construir en la zona alta del edificio del Geriátrico que la empresa Pascual construye en la localidad y junto al hospital que la misma empresa tiene en la localidad.
Según aseguran fuentes cercanas a la Universidad, las razones que están provocando que no se produzca este respaldo son: que no se ve con buenos ojos externalizar los estudios, apostándose por los campus centralizados y, además, tampoco ayuda que el proyecto se encuentre en manos de una iniciativa privada.
Custodio aprovechó la ocasión para valorar la situación económica que vive Villamartín, asegurando que la misma «es muy complicada, en tanto que no hay pilares en los que se asiente la economía del municipio».
Al respecto aseguró que no ha habido una apuesta definitiva por parte de las administraciones ni de los propietarios de los Llanos de Villamartín, no es municipio que haya desarrollado el turismo rural y no hay buenas comunicaciones con otras localidades. En cualquier caso, consideró que estos problemas «son subsanables porque Villamartín tiene potencialidades que hay que explotar».
Con respecto a la subida del desempleo en la comarca, el representante sindical asegura que evidencia la «falta de una estrategia económica para la zona por parte de las administraciones». La ausencia de industrias y el no haber desarrollado una agricultura alternativa a la que hay, ha provocado que en la Sierra la dependencia de la construcción haya sido más fuerte que en otras zonas que han contado con otros generadores de riqueza.