Los otros residuos
Actualizado: GuardarNo me refiero a los nucleares, que esos están suficientemente debatidos: todos los pueblos españoles están de acuerdo en que los cementerios atómicos se instalen en el pueblo de al lado, salvo los que necesitan para seguir viviendo que en su territorio se le haga un hueco a ese camposanto. Me refiero al emplazamiento de otros residuos de la memoria, que quizá sea plana y no tenga tiempo, sino espacio. «No hay olvido», dijo Luis Cernuda. Otros poetas han considerado el hecho de recordar como la gestión persistente de esa abeja de amargura que a todos nos zumba por dentro, pero los más resignados, que no los más optimistas -ya que si son optimistas no son poetas- han llegado a creer que a veces puede deparar una cierta felicidad acordarse de épocas en las que creíamos que fuimos aproximadamente felices.
Son ardides del tiempo, que mientras transcurre nos distrae mucho. ¿Qué le importa a la mayoría de los españoles si el PSOE pagó a la banca sólo 780.000 euros de los 34 millones que le debía por demora? Lo que quizá le gustaría saber es entre qué golfos se estableció el juego. Tampoco creo que estén interesados los que padecen el desempleo en la investigación del célebre 'chivatazo', que ahora dicen que incluye al 'número 2' de Interior. Hay muchas cosas que salen en portada en los periódicos de las que nadie habla en los bares la gente que vota, que no es toda, pero que sigue siendo la suficiente para creer que todos participamos, si bien unos más que otros. En discusiones sobre el comportamiento de Cristiano Ronaldo, ese genio chuleta, o sobre la expulsión de inmigrantes, sí se opina, pero se ha convertido en algo residual hablar de cosas que nos importan: la penuria que nos acecha. La verdad es que la hemos hecho entre todos.