Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
En la imagen, agentes de la Policía salen del domicilio de Ibai Iparaguirre Burgoa en la localidad vizcaína de Gizaburuaga, tras el registro efectuado después su detención esta madrugada./ Efe
lucha antiterrorista

Caen cinco 'legales' de ETA en Vizcaya y Guipúzcoa en la primera operación de la Ertzaintza desde la llegada de López

Los arrestados formarían parte de un grupo 'legal' de la banda que, entre otras acciones, podría haber tomado parte en el ataque que sufrió la comisaría de Ondarroa

REDACCIÓN/AGENCIAS
MADRID/VITORIAActualizado:

Nuevo golpe policial contra ETA. La división antiterrorista de la Ertzaintza, creada por el nuevo Gobierno vasco, ha llevado a cabo esta madrugada su primera operación contra la organización en la que ha detenido a cinco personas en Vizcaya y Guipúzcoa. Entre los arrestados está Ibai Iparaguirre Burgoa, al que en un principio fuentes de la lucha antiterrorista lo relacionaban con el asesinato de un brigada del Ejército en Santoña y que, finalmente, Interior ha desmentido. Iparaguirre está implicado en sendos ataques la comisaría de la Policía vasca en Ondarroa y a la Caja Vital en Vitoria.

Las detenciones se han llevado a cabo en las localidades costeras de Ondarroa -Vizcaya-, y las guipuzcoanas de Mutriku y Deba. Todos ellas son cercanas entre sí y están situadas en el límite entre ambas provincias vascas. En Ondarroa, los agentes han arrestado a Ibai Iparaguirre Burgoa, de 36 años, Asier Badiola Lasarte, de 29 años, y Xeber Uribe Beitia, de 32. En Deba a Jon Iñaki Esnaola Alba, de 34 años, y en Mutriku a Javier Zubizarreta Legardi, de 40 años.

Detrás del ataque a la comisaría de Ondarreta

Los cinco integraban este 'comando' de legales de ETA -miembros de la banda no fichados por la Policía- cuyas funciones consistían concretamente en prestar apoyo a otros comandos de la banda de mayor entidad para la comisión de atentado. Se les imputa la implicación en el atentado de Ondarroa, unos como colaboradores necesarios y otros como participantes directos, así como la voladura de un repetidor de televisión en Azpeitia (Guipúzcoa) y un ataque con explosivos contra maquinaria de las obras del tren de alta velocidad.

En aquella ocasión, los terroristas colocaron un coche bomba cargado con 100 kilogramos de explosivos frente a las instalaciones del centro policial, contra el que previamente arrojaron un artefacto incendario para provocar que los ertzainas salieran de su interior y resultaran alcanzados por la explosión. Hubo heridos pero ningún fallecido, aunque el atentado causó una gran conmoción en la Ertzaintza por el intento de matanza que supuso.

El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares ha indicado que de la información disponible hasta ahora no se deduce "con toda claridad" la participación de este grupo en otros atentados, aunque ha matizado que habrá que esperar a las declaraciones y a la investigación del material incautado en esta operación, en la que se han realizado hasta el momento seis registros y durante la mañana se están realizando otros dos.

Primeros frutos de la nueva División Antiterrorista

Ares, quien ha indicado que los detenidos se encuentran ya en dependencias policiales y que se les aplicará la legislación antiterrorista, ha alabado la labor realizada por el conjunto de la Ertzaintza pero especialmente por la nueva División Antiterrorista, que según ha insistido van a seguir deteniendo a miembros de ETA.

El consejero de Interior se ha dirigido a la sociedad vasca para garantizarles que la Ertzaintza seguirá combatiendo a ETA en todos sus frentes y reforzando a la vez la cooperación con otros cuerpos policiales para ser "más eficaces". Ha insistido también en la importancia de acabar con la "cantera de ETA" y, aunque ha asegurado que la banda terrorista está "más débil que nunca", ha reconocido que todavía tiene capacidad para "hacernos daño". Ares ha afirmado que este tipo de operaciones sirven para enviarles un mensaje "muy claro" a ETA y a quienes "les amparan": "Que no conseguirán ninguno de sus objetivos, que podrán hacernos daño pero que serán detenidos y puestos a disposición de la Justicia porque el único destino que les queda es la cárcel". La operación, coordinada por el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Material incautado

La Policía autonómica ha encontrado una pistola, material explosivo para fabricar bombas lapa y cordón detonante durante los registros efectuados tras la desarticulación del comando de 'legales (no fichados) de ETA. El arma corta y el explosivo han sido localizados al registrar una casa relacionada con Ibon Iparraguirre. Los agentes han practicado ocho registros en los domicilios e inmuebles relacionados con los cinco detenidos, así como en un local de Ondarroa y en una caseta de monte. Además de la pistola y el material explosivo, los agentes se han incautado de documentos y material informático.

Uno de los detenidos en Ondarroa, Xeber Uribe Beitia, se presentó a las elecciones municipales de 2007 integrado en una de las candidaturas que luego fueron ilegalizadas por el Tribunal Supremo por ser sucedánea de Batasuna. También Javier Zubizarreta Lejardi, arrestado en Mutriku, fue candidato al Parlamento Vasco en los comicios de 2005 integrado en una coalición ecologista y de defensa de los animales que destaca por su rechazo a la fiesta de los toros.

Además, Iparraguirre, a quien se le atribuye el liderazgo del grupo terrorista, tenía antecedentes judiciales por su relación con las drogas. Así consta en el Boletín Oficial de Vizcaya (BOV) del 10 de junio de 1994, en el que se detalla una notificación del Gobierno Civil al presunto terrorista por una infracción del artículo 25 de la Ley Orgánica 1/1992 de 21 de febrero sobre Protección a la Seguridad Ciudadana por tenencia ilícita de drogas. Años más tarde fue multado con 60 euros por una infracción de tráfico cometida el 22 de diciembre de 2007.