MUNDO

Un obispo de Polonia considera que «el Holocausto, como tal, es una invención judía»

VARSOVIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El obispo de la diócesis de Cracovia (Polonia), Tadeusz Pieronek, está convencido de que «el Holocausto, como tal, es una invención judía», y en tanto que memorial histórico, es utilizado como «arma de propaganda para lograr ventajas que a menudo son injustificadas», porque «los judíos tienen buena prensa por el poder de sus recursos financieros, apoyados incondicionalmente por Estados Unidos». A su juicio, esta situación promueve «una especie de arrogancia que considero insoportable». Así lo manifestó el obispo de Cracovia al portal católico italiano Pontifex.

Pieronek reconoce que «la mayoría de los que perecieron en los campos de concentración eran judíos», pero destaca que «en esas listas de muerte también había polacos, gitanos, italianos y católicos, así que no se debe robar esta tragedia en el nombre de la propaganda». Considera que de la misma forma que la comunidad internacional celebra a través del recuerdo del Holocausto -o de la Shoah- el extermino de más de seis millones de judíos por parte de los nazis, «también podríamos establecer un día de recuerdo para las numerosas víctimas del comunismo, cuando los católicos y cristianos eran perseguidos».

«Como animales»

El obispo critica también con dureza la política que lleva a cabo Israel con los palestinos. Piensa que los palestinos son «víctimas de la injusticia», porque son tratados como «animales» y «sus derechos son violados» por los israelíes. En declaraciones a Polskie Radio (emisora pública polaca), el obispo de Cracovia se desdijo de estas declaraciones. «Yo nunca dije que el Holocausto es un invento de los judíos», declaró Tadeusz Pieronek. El obispo lamentó que muchas de sus afirmaciones hayan sido sacadas de contexto, y aseguró que no había dado la autorización para que la entrevista que concedió al portal de Internet italiano fuera difundida.

La polémica generada por estas declaraciones surge dos días antes de la celebración del 65 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, en el sur de Polonia, a 60 kilómetros de Cracovia, por parte del Ejército Rojo soviético. En este campo de la muerte fueron asesinados por los nazis más de un millón y medio de seres humanos, la mayoría judíos polacos y de otros países europeos. El 27 de enero dirigentes de todo el mundo, supervivientes se reunirán en Auschwitz para recordar el horror nazi y honrar a las víctimas.