La UE apuntala su «visibilidad» en la isla con el envío de 300 policías
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLos socios de la Unión Europea acordaron ayer enviar una fuerza de policía militarizada de al menos 300 efectivos a Haití para apoyar el trabajo de la ONU y garantizar una correcta distribución de la ayuda humanitaria. El grueso de los agentes procederán del cuerpo de Carabineros italianos -entre 100 y 150- y de la Gendarmería francesa -alrededor de un centenar-, a los que se sumarán unos 50 policías holandeses y 23 guardias civiles españoles que ya navegan hacia la isla a bordo del buque 'Castilla'.
Los efectivos europeos estarán bajo mando de la ONU y trabajarán para «garantizar la seguridad, facilitar que el orden público sea el correcto y que la ayuda llegue a los centros sin dificultades», según explicó el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos. El número total de agentes, que en principio estarán un máximo de seis meses en Haití, podría aumentar con aportaciones de países como Portugal, que disponen de policía militarizada y que están estudiando la posibilidad de contribuir a la operación.
Moratinos explicó que los policías lucirán en sus uniformes un distintivo comunitario con el que «se tratará de reforzar la visibilidad europea» en el país, al que los Estados miembros también han enviado tropas de forma individual y donde ya hay varios miles de soldados estadounidenses.
La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, se encargó de defender el papel «extremadamente importante» desempeñado por la UE en la isla y aseguró que se ha hecho «un buen trabajo». De esta manera, Ashton rechazó las críticas a la dimensión de la respuesta europea frente al gran despliegue de EE UU y aseguró que la los Veintisete se han centrado en «salvar vidas».